• El representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi.
Publicada: jueves, 16 de septiembre de 2021 13:55

Irán denuncia el “silencio deliberado” de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ante el arsenal nuclear de Israel, repleto de bombas atómicas.

La comunidad internacional y la AIEA han estado ciegas ante las actividades nucleares del régimen [de Israel] durante más de cinco décadas”, censuró el miércoles el representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi, en una reunión trimestral de la Junta de Gobernadores del ente multilateral.

Con estas declaraciones, el diplomático persa respondió a los comentarios de Gilad Erdan, embajador de Israel en Estados Unidos y ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), respecto a que la AIEA ha estado ciega frente a las actividades nucleares de Irán durante los últimos siete meses.

Que la acusación la haga el representante de un régimen que no es miembro de ningún tratado internacional sobre el desarme y la no proliferación nuclear es bastante “ridícula”, subrayó Qaribabadi.

 

“Es una broma histórica que la AIEA hace la vista gorda ante el programa de armas atómicas del régimen de Israel en la caótica región de Asia Occidental. Lamentablemente, ese régimen menosprecia la importancia del Tratado [de No Proliferación], se niega a firmarlo y se opone a someter sus actividades nucleares y sus instalaciones atómicas a las salvaguardias amplias de la Agencia”, dijo.

Conforme al diplomático persa, un régimen que no está comprometido con el TNP, ni con las salvaguardias amplias de la Agencia nunca será un partidario del desarme nuclear. “Que Israel abogue por la no proliferación es igual que las redes de mafias opten por combatir el crimen organizado”, se mofó.

Instó a la AIEA a actuar de manera transparente ante las actividades nucleares de Israel y obligarle a ese régimen a firmar el TNP.

Desde 1952, Israel desarrolla armas nucleares con el apoyo tecnológico de Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania. Este régimen nunca ha revelado la cantidad de armas atómicas que posee, pero las estimaciones sobre el tamaño de sus reservas nucleares oscilan entre 80 y 300 ojivas, según un informe publicado en octubre de 2019 por el portal estadounidense The National Interest.

ftm/ctl/tqi/rba