• Una imagen de satélite muestra el canal de Suez bloqueado por el barco de contenedores Ever Given. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 28 de marzo de 2021 13:49
Actualizada: domingo, 28 de marzo de 2021 18:20

Irán dice que la ruta comercial La India-Irán-Rusia puede servir como una alternativa rentable y de bajo riesgo al canal de Suez, bloqueado en los últimos días.

El embajador iraní en Rusia, Kazem Yalali, indicó el sábado que la necesidad de completar el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC, por sus siglas en inglés) ha sido nuevamente resaltada tras el bloqueo del canal de Suez.

Yalali recalcó que el mencionado corredor —que conecta Rusia y el este de Europa con La India y China a través de Irán— puede reducir el tiempo de transporte (de La India a Europa) a 20 días y disminuir los costos en un 30 por ciento en comparación con la ruta tradicional utilizada actualmente.

“Por lo tanto, una opción mejor es reemplazar el canal de Suez en el tránsito”, manifestó en su cuenta en Twitter.

El diplomático iraní reiteró que el reciente cierre del canal de Suez causado por el barco varado ‘Ever Given’ indica que se debe considerar una alternativa con un menor nivel de riesgo dado el tráfico anual de más de mil millones de toneladas de mercancías a través de esta vital vía fluvial.

 

Irán, junto con La India y Rusia, firmaron un acuerdo a principios del año 2000 para crear un corredor marítimo y ferroviario y luego diez países de Asia central se unieron a este proyecto.

La ruta de 7200 km reducirá los costos de transporte en un 30-60 % en comparación con el canal de Suez (vía de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo). El corredor disminuiría el tiempo de transporte entre la ciudad india de Bombay y la rusa Moscú, de 40 días a aproximadamente 20 días.

El corredor podría desafiar la primacía del canal de Suez y darle a Irán una ventaja significativa.

Desde el martes, la varada de un portacontenedores, propiedad de la empresa taiwanesa Evergreen y de bandera panameña —un enorme barco que mide 400 metros (equivalente a cuatro campos de fútbol), y pesa 220 000 toneladas— en el canal de Suez ha bloqueado la vital vía fluvial, provocando un atasco de más de 300 embarcaciones.

La crisis ha paralizado las cadenas de suministro mundiales, lo que ha obligado a las empresas a considerar la costosa opción de desviar los buques a través del extremo sur de África.

El bloqueo del canal de Suez está asestando cuantiosas pérdidas al comercio internacional; una estimación cifra los costos en 400 millones de dólares por hora.

tmv/rba