• Irán a Europa sobre pacto nuclear: Respondemos a acción con acción
Publicada: jueves, 18 de febrero de 2021 23:23
Actualizada: viernes, 19 de febrero de 2021 3:12

Irán llama a la troika europea a cumplir con sus compromisos y exigir el fin de sanciones de EE.UU. en vez de acusar a Teherán de no implementar el pacto nuclear.

“En lugar de sofistería y responsabilizar a Irán, el E3/UE debe cumplir con sus propios compromisos y exigir el fin del legado de [el expresidente de EE.UU., Donald] Trump del terrorismo económico contra Irán”, ha escrito este jueves el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en su cuenta en Twitter, dirigido a los tres países europeos firmantes del acuerdo nuclear, es decir el Reino Unido, Alemania y Francia.

Zarif ha resaltado que las “medidas correctivas” que ha adoptado Irán en reducir sus compromisos estipulados en el acuerdo nuclear son “una respuesta a las violaciones de EE.UU. y E3” del mismo pacto.

Ante tal panorama, el jefe de la Diplomacia persa ha indicado que si el trío negociador de la Unión Europea (UE) “teme el efecto”, en alusión a las medidas nucleares de Irán, debe “eliminar la causa”, la cual ha obligado al país persa a dar tales pasos. “Respondemos a ACCIÓN con acción”, ha agregado.

 

De este modo, Zarif ha respondido a los comentarios de los funcionarios europeos que han expresado repetidamente su preocupación por las recientes pasos dados por Irán en reducir sus comprimios en el acuerdo nuclear, en respuesta al incumplimiento de otras partes del pacto.

Después de que EE.UU., durante el mandato de Trump, se saliera del convenio y reimpusiera las sanciones contra la República Islámica en 2018, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de los firmantes para salvarlo, pero, ante la pasividad de la troika europea, empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares.

El lunes, la República Islámica declaró que detendrá la aplicación del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP), si otros firmantes del acuerdo nuclear, firmado en 2015 con el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— no cumplen sus compromisos hasta el 21 de febrero.

La decisión de Irán de limitar este mes las inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) se produce en el marco de una ley aprobada por el Parlamento del país persa en noviembre de 2020 para obligar a EE.UU. y a Europa a levantar las sanciones, después de que los signatarios no hayan cumplido con sus responsabilidades en el marco de este convenio multilateral.

tmv/lvs/fmk