• Un avión de pasajeros de la aerolínea iraní Mahan Air.
Publicada: viernes, 24 de julio de 2020 10:36

Irán denuncia ante la Organización de Aviación Civil Internacional la intercepción peligrosa de su avión civil por dos cazas estadounidenses en el cielo sirio.

Dos aviones de combate de EE.UU. realizaron el jueves maniobras “peligrosas” cerca del vuelo 1152 de la aerolínea iraní Mahan Air con destino a Beirut, capital de El Líbano.

El avión, que cubría la ruta Teherán-Beirut, sobrevolaba el sureste de Siria cuando se produjo la aproximación, que forzó al piloto a realizar un cambio brusco de altitud que se saldó con un número indeterminado de heridos.

La Organización de Aviación Civil de Irán ha presentado una queja formal contra EE.UU. ante el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés) y ha pedido al ente averiguar el incidente.

“La agresión de los cazas estadounidenses a la aeronave iraní constituye una violación flagrante del derecho internacional y contraviene las normas y estándares que rigen el transporte aéreo”, se lee en un comunicado emitido este viernes por la Organización de Aviación Civil de Irán.

 

La nota ha explicado que Irán decidió retornar el aparato a Teherán una vez aterrizado en el aeropuerto de Beirut y tras asegurarse de que su viaje era seguro.

La Organización de Aviación Civil de Irán, agrega el texto, se contactó muy pronto con las autoridades pertinentes en Siria para pedir una revisión rápida y precisa del incidente. Asimismo, un equipo técnico iraní ha estado investigando el incidente desde que la aeronave llegó al Aeropuerto Internacional de Imam Jomeini en Teherán.

La vicepresidenta de Irán para Asuntos Jurídicos, Laya Yoneidi, ha dicho este viernes que Irán se reserva el derecho de perseguir legalmente el acoso de su avión civil por cazas estadounidenses, porque el acto es una violación clara de la seguridad de la aviación civil.

Irán ha enviado también una nota de protesta a la embajada suiza en Teherán, que representa los intereses de EE.UU. en el país persa, y sopesa llevar el caso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Seguridad (CSNU).

ftm/ktg/tqi/hnb