“Hoy, además de combatir este virus, Irán también tiene que lidiar con sanciones ilegales e inhumanas de Estados Unidos, y este problema ha duplicado la presión sobre el pueblo iraní”, ha aseverado el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Abás Aragchi, durante una conversación telefónica con el viceministro holandés de Asuntos Exteriores, Matthijs van der Plas.
Araqchi ha destacado que es el derecho del pueblo iraní tener “acceso a sus recursos financieros para contrarrestar esta enfermedad y sus repercusiones económicas”, los cuales se impide por las sanciones.
El funcionario de alto rango persa ha aclarado que las sanciones de Washington no solo han obstaculizado la lucha del país contra el nuevo coronavirus (COVID-19), sino también han afectado la acción global, que es vital para frenar esta enfermedad.
“El coronavirus se ha extendido no solo en Irán sino también en casi todos los países del mundo y [por lo tanto] detenerlo requiere un esfuerzo decidido y una acción colectiva”, ha lamentado.
Araqchi ha afirmado que las sanciones de Estados Unidos constituían una violación flagrante de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que respalda el acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015, como resultado de lo cual se levantaron las sanciones impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del mencionado acuerdo, conocido oficialmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (PIAC, JCPOA, por sus siglas en inglés) en mayo de 2018 y volvió a imponer todas las sanciones eliminadas en virtud del mismo pacto a pesar de las objeciones de otros signatarios: el Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania.
- Irán y Rusia exigen fin de sanciones “ilegales” por la pandemia
- Rohani urge a España y UE a “oponerse” a las hostilidades de EEUU
En protesta a estas sanciones que impiden incluso la venta de medicamentos y alimentos, las autoridades iraníes han denunciado que la posición hostil de Washington es otro ejemplo real de los crímenes contra la humanidad que comete el país norteamericano en medio de la pandemia.
tmv/ktg/nsr/mrg