• El asesor del Líder iraní para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati.
Publicada: viernes, 3 de enero de 2020 6:40
Actualizada: viernes, 3 de enero de 2020 15:53

Un asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán señala que el asesinato del teniente general Qasem Soleimani por EE.UU. reforzará el Eje de la Resistencia.

El asesor del Líder iraní para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, ha condenado el acto “criminal” y “terrorista” de EE.UU. de asesinar al comandante de las Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) en un ataque aéreo lanzado la madrugada de este viernes contra el aeropuerto internacional de Bagdad, capital iraquí.

El destacado funcionario iraní ha subrayado no obstante que el martirio de Soleimani, a quien debemos muchas de nuestras victorias en la lucha antiterrorista, “reforzará al Eje de la Resistencia en la región”.

Los enemigos de la República Islámica, encabezados por EE.UU., estaban molestos por el gran papel del teniente general Soleimani en la derrota de las bandas extremistas en la región, ha censurado Velayati.

 

El mártir héroe ha desempeñado un papel relevante en los duros combates en Irak y Siria contra los grupos terroristas, que reciben apoyos de EE.UU., el régimen israelí y ciertos Estados europeos y árabes.

El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, le otorgó en marzo pasado la condecoración de Zulfaqar, la más alta orden militar de Irán.

El asesinato del destacado mando castrense iraní ha desatado rotundas condenas de las autoridades persas. El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha advertido a EE.UU. de “una peligrosa escalada de tensiones" por su acto terrorista contra el teniente general Soleimani.

El Líder iraní ha alertado a su vez a los “criminales” de EE.UU. que les espera una “dura venganza” por parte de Irán tras el asesinato de Soleimani, quien refleja “la cara internacional de la Resistencia”.

Diferentes políticos estadounidenses, entre ellos el senador Chris Murphy han cargado contra la decisión de Trump que “asesinó, sin ninguna autorización del Congreso a la segunda persona más poderosa de Irán”, calificando la actuación como el peor error del mandatario de EE.UU. que podría desencadenar “una masiva guerra regional”. 

mnz/ktg/hnb