Estados Unidos, a través de su secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció el lunes que ya no consideraba contrarios al derecho internacional los asentamientos ilegales israelíes construidos en la Cisjordania ocupada.
En una reacción desde Irán, el portavoz de la Cancillería, Seyed Abás Musavi, ha afirmado este jueves que el anuncio de Washington contiene una mentalidad del siglo XVIII, cuando “los dueños de poder” se consideraban superiores.
“Sería mejor que el secretario de Estado estadounidense se libere de la mentalidad del siglo XVIII, cuando los dueños de poder se consideraban a sí mismos por encima de la ley y el derecho internacional. En el siglo XXI, ni Estados Unidos es el poder dominante ni nadie aceptará violaciones al derecho internacional por parte de los dueños de poder”, ha afirmado Musavi, citado por los medios locales.
LEER MÁS: Irán responde a Israel ante la ONU: el mundo apoya a Palestina
La decisión de Washington, de acuerdo con el diplomático persa, “viola el derecho internacional”, así como “la soberanía territorial de los vecinos de Palestina”, además, es otra señal de “la complicidad de EE.UU. en los crímenes” que comete el régimen de Tel Aviv en los territorios ocupados palestinos.
Sería mejor que el secretario de Estado estadounidense (Mike Pompeo) se libere de la mentalidad del siglo XVIII, cuando los dueños de poder se consideraban a sí mismos por encima de la ley y el derecho internacional. En el siglo XXI, ni Estados Unidos es el poder dominante ni nadie aceptará violaciones al derecho internacional por los dueños de poder”, ha afirmado el portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi.
Musavi ha aprovechado la ocasión para pedir a la comunidad internacional y los organismos internacionales medidas prácticas que rechacen y frenen la nueva disposición proisraelí de la Casa Blanca, dado que Israel, conforme al portavoz del Ministerio de Exteriores, “es un régimen usurpador y ocupador” y fuente del conflicto que sufren los palestinos por muchas décadas.
LEER MÁS: ONU repudia a Israel por impedir la paz con su expansionismo
El miércoles 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) corroboraron la “ilegalidad” de los asentamientos israelíes construidos en las tierras palestinas; un pronunciamiento que aísla a EE.UU.
La Casa Blanca, que deja libres las manos de Israel para usurpar más partes en Cisjordania, sigue adoptando medidas para favorecer a su aliado en Oriente Medio, aunque sus decisiones no reciben ni la mitad del apoyo internacional.
Sin embargo, los rechazos y las condenas a las medidas se limitan a palabras y papeles, por lo que EE.UU. sigue ofreciendo cada vez más concesiones al régimen de Tel Aviv, entre ellas, reconocer como capital israelí la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) y la soberanía israelí sobre el lado ocupado de los altos sirios de Golán.
ask/ncl/myd/hnb