El embajador de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi, ha advertido de que Teherán plantará cara a cualquier acto hostil, y ha pedido a la comunidad internacional que ponga coto a los actos de desestabilización de Estados Unidos.
“Aun cuando la República Islámica de Irán no quiere guerras, se reserva su derecho inherente, conforme al artículo 51 de la Carta de la ONU, a adoptar todas las medidas necesarias contra cualquier acto hostil que viole su territorio, y está determinado a defender con vigor su tierra, mar y espacio aéreo”, se lee en una carta enviada por Irán al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Consejo de Seguridad del organismo (CSNU).
Del mismo modo, el diplomático iraní califica la intrusión de un dron estadounidense en el espacio aéreo iraní de “descarada violación” del derecho internacional, y condena la actitud “irresponsable” de Washington.
Por último, la carta recuerda que no es la primera vez que EE.UU. realiza provocaciones de este tipo, y advierte de que este tipo de medidas de Washington aviva la tensión en el Golfo Pérsico y sus alrededores, ya muy elevada.
Del derribo informó a primeras horas de la madrugada de este jueves (hora local) la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, que dijo haber abatido un dron espía RQ-4 Global Hawk de EE.UU. que sobrevolaba la provincia meridional de Hormozgan.
Aun cuando la República Islámica de Irán no quiere guerras, se reserva su derecho inherente, conforme al artículo 51 de la Carta de la ONU, a adoptar todas las medidas necesarias contra cualquier acto hostil que viole su territorio, y está determinado a defender con vigor su tierra, mar y espacio aéreo”, se lee en una carta enviada por Irán al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
“El derribo del dron norteamericano ha sido un mensaje claro a Estados Unidos (…) Nuestras fronteras son nuestra línea roja y reaccionaremos con contundencia a cualquier agresión”, ha advertido el comandante en jefe del CGRI, el general de división Hosein Salami.
Leer más: Irán: Tenemos trozos del dron de EEUU derribado en aguas persas
La invasión del cielo persa por el dron estadounidense tuvo lugar en momentos de alta tensión en el Golfo Pérsico. Desde su salida unilateral del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, Washington ha venido aumentando la presión sobre Irán, imponiéndole diversos embargos, al mismo tiempo que incrementa su presencia militar en Oriente Medio.
Las autoridades persas han restado importancia en diversas ocasiones a la retórica belicista estadounidense, que consideran parte de una “guerra psicológica”; no obstante, hacen hincapié en que sus tropas están listas para dar una “respuesta contundente en un tiempo récord” a cualquier posible agresión militar extranjera.
hgn/mla/lvs/mkh