“Hoy Estados Unidos ha desafiado al máximo tribunal y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) al volver a imponer a Irán sanciones dirigidas contra la gente de a pie. Pero el acoso de EE.UU. le va a resultar contraproducente”, resalta Zarif en un mensaje publicado hoy lunes en su cuenta de Twitter.
En el mismo día, el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha empezado a aplicar su segunda ronda de sanciones a Irán, desde su retirada del acuerdo nuclear sobre el programa de energía nuclear persa, el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Según Zarif, las sanciones perjudicarán al mismo EE.UU. “no sólo porque el PIAC sea importante, sino porque el mundo no puede permitir que Trump y compañía destruyan el orden mundial”. “Es Estados Unidos, y no Irán, el que está aislado, agrega el ministro en su tuit.
Hoy Estados Unidos ha desafiado al máximo tribunal y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) al volver a imponer a Irán sanciones dirigidas contra la gente de a pie. Pero el acoso de EE.UU. le va a resultar contraproducente”, ha indicado el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
En una intervención este mismo lunes en el Parlamento iraní, Zarif ha resaltado que el plan de Washington para reducir a cero las exportaciones petroleras de la República Islámica en el marco de sus nuevas sanciones ha quedado ya frustrado.
“(Los estadounidenses) hicieron mucho ruido y dijeron que iban a reducir las ventas de petróleo de Irán a cero para el día de hoy (5 de noviembre). Si siguen las noticias de todo el mundo, ya ven cómo EE.UU. se ha visto obligado a ceder respecto a muchas de sus afirmaciones”, ha indicado el jefe de la diplomacia persa.
Zarif ha hecho también hincapié en que la “escandalosa” salida de Washington del acuerdo multilateral sobre el programa de energía nuclear de Irán ha demostrado que el pacto favorecía los intereses del país persa.
Las autoridades persas han dejado claro en reiteradas ocasiones que frustrarán las sanciones de EE.UU. y venderán su petróleo, y han constatado que muchos países han ratificado ya su disposición a seguir negociando con Irán pese a los embargos norteamericanos.
myd/mla/tmv/rba