“No tenemos ninguna base militar en Siria, (aunque) Estados Unidos trata de consolidar sus bases militares en Siria, sin la autorización de este país”, ha recalcado este domingo el director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní (Mayles), Husein Amir Abdolahian, en una entrevista concedida a la agencia local de noticias Fars News.
El alto funcionario iraní ha descartado así los alegatos de autoridades israelíes, quienes acusaron a Teherán de planear el establecimiento de bases militares en territorio sirio tras la derrota del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Sin embargo, Amir Abdolahian ha reiterado que Irán sigue apoyando, con sus asesores militares, a Siria, siempre y cuando, “el Gobierno sirio así lo exija”, pero “serán retirados en cuanto se estabilice” el país árabe.
No tenemos ninguna base militar en Siria, (aunque) Estados Unidos trata de consolidar sus bases militares en Siria, sin la autorización de este país”, ha recalcado el director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní, Husein Amir Abdolahian.
“Si no fuera por nuestra presencia en Irak y Siria, ahora nuestras fuerzas de seguridad deberían hacer frente a Daesh en las estaciones de metro del país”, ha advertido Amir Abdolahian tras ser preguntado por el motivo por el que Irán apoya a Siria.
No olvidemos que los elementos takfiríes cambiaron de frente hacia las fronteras occidentales de Irán, tras su caída en Mosul, en el norte de Irak, ha proseguido, al recordar que las ayudas de Irán condujeron al fin de Daesh en ese país árabe.
Desde el inicio de los conflictos en Siria (2011) e Irak (2014), el Gobierno de Teherán se convirtió en una fuente de apoyo a los ejércitos de estos países en sus campañas contra el terrorismo. Los esfuerzos antiterroristas de Irán no solo son saludados por Irak y Siria, sino también por otros países, como Rusia.
bhr/anz/ftn/rba