• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Yavad Zarif, ofrece una rueda de prensa.
Publicada: jueves, 20 de julio de 2017 1:38

El canciller iraní, Mohammad Yavad Zarif, califica de ‘peligroso’ imaginar una nueva tanda de diálogos con EE.UU. si se rompe el actual acuerdo nuclear.

“Sería extremadamente peligroso incluso imaginar la reapertura de diálogos, porque ahora todos entramos en posibles diálogos con expectativas aun mayores”, así lo ha considerado el ministro iraní de Asuntos Exteriores.

En declaraciones publicadas el miércoles por el diario estadounidense The New Yorker, el jefe de la Diplomacia iraní ha rechazado los planes del presidente de EE.UU., Donald Trump, para reconsiderar el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

A criterio de Zarif, ya fue bastante complicado alcanzar este pacto y dadas las circunstancias resulta casi “imposible llegar a otro acuerdo”.

No obstante, no ha descartado la posibilidad de un encuentro con su par estadounidense, Rex Tillerson, en caso de ser necesario, en el marco del proceso de implementación del acuerdo nuclear de manera plena y efectiva, como lo demandan las contrapartes.

Sería extremadamente peligroso incluso imaginar la reapertura de diálogos, porque ahora todos entramos en posibles diálogos con expectativas aun mayores”, considera el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohammad Yavad Zarif.

 

“Si logramos ver la buena voluntad por parte de EE.UU. en la implementación del acuerdo nuclear, esto sería una base para posibles intercambios en otras áreas en el futuro. Pero aun no lo hemos visto”, ha precisado.

De acuerdo con Zarif, al igual que otros países miembros del acuerdo, a Irán le tienen confundido la estrategia de Trump y sus planes para eliminar el trato por completo o renegociarlo. “No está claro lo que la Administración está planeando hacer”, ha indicado.

“Creo que ahora han llegado a la conclusión de que el desmantelamiento del acuerdo no es algo que sería bienvenido a nivel mundial”, ha señalado, para luego descartar la efectividad de las presiones para obligar a Irán a abandonar su derecho definido en el JCPOA.

Por último, ha resaltado que el único mensaje que se puede dar ante tal situación a todo el mundo consiste en que “no se puede contar con que EE.UU. acate sus compromisos internacionales. Y esto no solo es una mala señal para Irán, sino también para cualquier otra parte que quiera negociar con este país”.

tas/anz/mkh