• Corte interamericana evalúa legitimidad del indulto a Alberto Fujimori
Publicada: sábado, 3 de febrero de 2018 5:19
Actualizada: sábado, 3 de febrero de 2018 5:52

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) evalúa el indulto humanitario dado por Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a Alberto Fujimori. La audiencia desarrollada para evaluar el cumplimiento de la sentencia por los casos de La Cantuta y Barrios altos, se llevó a cabo en San José de Costa Rica.

Los abogados de las víctimas Gloria Cano y Carlos Rivera alegaron que el indulto es producto de un pacto político y no un acto humanitario. En contraparte la defensa del Estado, conformada por Jorge Villegas y Adrián Simons, (mientras que los letrados por parte del Estado Jorge Villegas y Adrián Simons) argumentan que el indulto se justifica por diez presuntas enfermedades que padecería Fujimori, quien fue sentenciado a 25 años de cárcel por sus crímenes.  

Según la Constitución peruana un presidente puede dar un indulto humanitario en condiciones de salud o carcelarias que pongan en riesgo la vida del preso. Al respecto, los magistrados de la corte evalúan si el indulto cumple con los requisitos médicos y jurídicos.

Si bien la corte no tiene un tiempo delimitado para pronunciarse, especialistas señalan que la importancia del caso harían que su fallo se daría en un plazo no mayor a treinta días. Escenarios posibles son que se pida un nuevo peritaje sobre la salud de Fujimori o que los magistrados exijan al Estado dejar sin efecto el indulto.

Rudy Jordán, Lima

akm/hnb