El ministro de Seguridad panameño, Rodolfo Aguilera, informó el miércoles que ‘El Chapo’ mantuvo una red criminal en coordinación con el Frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que operaba en Panamá para el tráfico de cocaína.
Hemos detectado carteles de droga mexicanos asociados a las FARC”, sostuvo el ministro de seguridad panameño, Rodolfo Aguilera
“Hemos detectado carteles de droga mexicanos asociados a las FARC”, recalcó Aguilera, mientras presentó a una pareja de esposos mexicanos que era el nexo en Panamá entre las FARC y el líder del cártel de Sinaloa, prófugo desde julio.

El ministro panameño dijo que estas conclusiones resultaron de 18 meses de investigaciones en un “trabajo conjunto” con las fuerzas policiales mexicanas y colombianas que permitió desarticular la banda dirigida por Guzmán desde Sinaloa.
La investigación concluyó con la confiscación de cuatro toneladas de cocaína, más de medio millón de dólares, cinco lanchas rápidas y 38 automóviles, enumeró Aguilera.
El funcionario panameño no mencionó datos sobre la identidad de la pareja, actualmente recluida en México y solicitada en extradición por Panamá.
De acuerdo con la Policía panameña, el matrimonio de mexicanos se encargó de establecer los contactos con el jefe del Frente 30 de la guerrilla, Martín Leonel Pérez Castro, alias 'Richard'.
La segunda fuga de ‘El Chapo’, a través de un túnel de 1,5 kilómetros de largo que daba a su celda en la prisión de máxima seguridad del Altiplano, lo ha convertido en el narcotraficante más buscado del mundo y ha provocado críticas contra el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

La primera vez que el narcotraficante huyó de una prisión fue en 2001, cuando lo hizo escondido en un carrito de la lavandería de la cárcel Puente Grande de Jalisco, pero fue recapturado el año pasado.
bhr/ncl/mrk