• Panamá vive tercera semana de huelga por alto costo de vida
Publicada: sábado, 23 de julio de 2022 21:17
Actualizada: sábado, 23 de julio de 2022 23:18

El 21 de julio se instaló la mesa de negociación entre el Gobierno y las organizaciones populares que aglutinan a grupos que protestan por la actual coyuntura en Panamá.

En la mesa se discuten 8 puntos que van desde los precios de los medicamentos, la crisis de la Caja de Seguro Social, hasta temas relacionados con la corrupción y transparencia en las instituciones del Estado panameño, sin embargo, para la noche de este viernes 22 de julio ni siquiera se ha logrado un avance concreto en el primer aspecto relacionado con el costo de la canasta básica de alimentos.

Mientras algunas vías han sido reabiertas para el traslado de alimentos hacia la capital del país, y combustibles junto a otros insumos hacia las provincias del interior, el estancamiento en las negociaciones amenaza con recrudecer las protestas.

El presidente Laurentino Cortizo también ha sido cuestionado por no formar parte de los diálogos que se desarrollan en la provincia de Coclé bajo la representación de algunos ministros de su gabinete y la mediación de la Iglesia católica.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

jpb/rba