• Presidentes de La India, China, Sudáfrica y Brasil, y el canciller ruso asisten a la 15ª Cumbre BRICS en Johannesburgo (Sudáfrica), 23 de agosto de 2023.
Publicada: viernes, 31 de enero de 2025 22:15

China ha asegurado que seguirá fortaleciendo la cooperación con el grupo BRICS pese a la reciente amenaza de Trump de imponer aranceles de hasta 100% al bloque.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha reiterado este viernes el compromiso de Pekín de ampliar la cooperación con el grupo de economías emergentes BRICS, aclarando que su posición sobre las perspectivas de creación de la moneda del bloque sigue siendo la misma, a pesar de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 100% a los productos de todos los países de la asociación en caso de su creación.

“Ya hemos dado una respuesta a esa pregunta”, ha señalado la cancillería china, según ha informado la agencia oficial de noticias rusa Tass.

El pasado 22 de enero, la portavoz de la Cartera de Exteriores china, Mao Ning, destacó que Pekín “está dispuesto a profundizar aún más la cooperación práctica en diversos campos con sus socios del BRICS y a hacer una contribución aún mayor al crecimiento estable de la economía global”, en respuesta a similar amenaza hecha por Trump contra el bloque económico.

“Los BRICS abogan por la apertura, la inclusión y la cooperación de beneficio mutuo, no por la confrontación entre bloques, y no apuntan a ningún tercero”, dijo Mao, haciendo hincapié en que el objetivo del grupo es “lograr el desarrollo y la prosperidad universales”.

 

El jueves, el magnate republicano volvió a lanzar una advertencia a los países miembros del BRICS, diciendo que no deben reemplazar el dólar estadounidense como moneda de reserva, “de lo contrario, se enfrentarán a aranceles del 100%”.

En diciembre, el Kremlin advirtió que las amenazas de Estados Unidos de usar la fuerza para obligar a los países a comerciar en dólar acelerarán la desdolarización en el mundo.

“Si Estados Unidos recurre a la fuerza para obligar a los países a utilizar el dólar, probablemente reforzará aún más estas tendencias a pasarse a las monedas nacionales. El dólar está empezando a perder su atractivo como moneda de reserva para una serie de países. Se trata de un proceso de erosión del atractivo del dólar que, de hecho, está en marcha y cobrando impulso”, señaló el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov.

¿Quiénes son los BRICS y por qué preocupan a Trump?

El grupo BRICS está conformado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, y en los últimos años ha sumado a Irán, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos, con Indonesia como su más reciente incorporación. Aunque la alianza no cuenta con una moneda común, el debate sobre una posible divisa alternativa ha cobrado fuerza debido a las sanciones occidentales impuestas a algunos de sus miembros, entre ellos Rusia e Irán.

Desde su creación el bloque BRICS ha buscado ser un contrapeso al dominio de Estados Unidos y sus aliados occidentales y gracias a su PIB conjunto, que supera los 60 billones de dólares, el grupo representa un gran desafío para la economía de EE.UU. y sus socios occidentales.

ftm/rba