El medio israelí Maariv, citado este lunes por la cadena catarí Al Jazeera, ha revelado que el avión de Netanyahu tomó una ruta inusual hacia EE.UU. para evitar ingresar al espacio aéreo de los países que han amenazado con ejecutar la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra.
Netanyahu llegó el lunes a Washington D.C. para consultar los últimos acontecimientos en Asia Occidental, incluyendo la siguiente etapa de la tregua acordada con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
El premier israelí tiene previsto reunirse este martes con el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, para abordar también la normalización de las relaciones diplomáticas con los países árabes, entre otros temas.
La Corte Penal Internacional emitió el 21 de noviembre una orden de arresto contra el primer ministro israelí y su entonces ministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra en Gaza.
Varios países han anunciado que ejecutarán la orden de arresto contra Netanyahu, si ingresa a su espacio aéreo. En una declaración oficial, Belice, Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica ratificaron el viernes su compromiso de observar las órdenes de arresto de la CPI
El pasado julio, la oficina de Netanyahu decidió cancelar la visita que el premier iba a realizar a la República Checa y Hungría en su camino a Estados Unidos, ante la posibilidad de que fuera arrestado, aunque ambos países son reconocidos como aliados de Israel.
El régimen sionista, con el apoyo de Estados Unidos, lanzó una guerra devastadora contra los residentes de la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, como resultado de la cual, además de una destrucción masiva y una hambruna mortal, unos 61 000 palestinos han sido asesinados, la mayoría mujeres y niños, según las estadísticas publicadas el domingo por la Oficina Gubernamental de Información de Gaza.
msm/ctl/rba