• El jefe del Buró Político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya.
Publicada: domingo, 16 de junio de 2024 11:10

HAMAS ha destacado que hay signos de ruptura en el frente de enemigo israelí tras ocho meses de guerra contra los palestinos en la Franja de Gaza.

“La operación de ‘Tormenta de Al-Aqsa’ es una batalla histórica que tiene sus causas y resultados”, ha destacado este domingo el jefe del Buró Político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, mediante un mensaje con el motivo de Eid al-Adha, conocido también como “la Fiesta del Sacrificio”.

Haniya ha resaltado que el pueblo palestino se enfrenta a un desastre sin precedentes en la historia contemporánea, pero el enemigo no verá más que la paciencia y la estabilidad de nuestra nación. “Dios nunca ignorará vuestros esfuerzos y paciencia, y la victoria es segura”, ha agregado.

Al hacer alusión a los signos de ruptura en el frente de enemigo y sus fracasos en alcanzar sus objetivos en Gaza durante los últimos meses, el titular de HAMAS ha recalcado que las operaciones de los combatientes continuarán con toda su fuerza e innovación.

También, ha agradecido los esfuerzos de los grupos de Resistencia en El Líbano, Irak, Yemen y Siria, subrayando que cualquier signo de paz en estos frentes depende de un alto el fuego en la Franja de Gaza.

“La Fiesta del Sacrificio” se refiere a un pasaje recogido tanto en la Biblia como en el Corán, donde se muestra la voluntad del Profeta Abraham (la paz sea con él) para sacrificar a su hijo Ismael como acto de obediencia a Dios.

Abraham iba a sacrificar a su propio hijo por orden divina, pero Dios Todopoderoso intervino y le entregó un cordero para que lo ofrendara, en lugar de este. De ahí que los musulmanes, por tradición, celebren el Eid al-Adha sacrificando distintos animales como ovejas, carneros, cabras, vacas o camellos.

msr/ctl/mkh