Este miércoles por la madrugada, un soldado israelí fue asesinado durante una operación de represalia palestina cerca del puesto de control de Jalamah, situado al norte de la ciudad cisjordana de Yenín.
Según ha detallado el ejército israelí, dos palestinos se habían acercado durante la noche al cruce de Jalamah y dispararon contra los soldados israelíes, que devolvieron el fuego. Por tanto, un comandante israelí de 30 años murió y los dos jóvenes palestinos también perdieron la vida.
Mediante un comunicado emitido esta misma jornada, el movimiento Yihad Islámica Palestina ha felicitado la heroica operación de los jóvenes palestinos y ha afirmado que “tales operaciones son una respuesta natural y legítima a los crímenes del régimen sionista y continuarán hasta la liberación de toda la tierra palestina”.
Yihad Islámica ha dicho que la operación demostró una vez más que la frente de la Resistencia no teme a ninguna amenaza. Además, tras destacar que la operación se ha llevado a cabo en el 29.º aniversario de la firma de los Acuerdos de Oslo, ha enfatizado que todos los acuerdos que apuntan a los derechos de los palestinos no son aceptados y el pueblo palestino intentará a toda costa lograr sus derechos y la libertad de Al-Quds (Juersalén).
Por su parte, el portavoz del movimiento Yihad Islámica Palestina, Davud Shahab, también ha argumentado que la operación “heroica” de Jalamah contenía el mensaje de Resistencia de que los combatientes palestinos nunca dejarán de cumplir con su deber de defender la nación, la tierra y los lugares sagrados.
El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Abdul-Latif Al-Qanu, también ha advertido que operación, durante la cual murió un oficial israelí se ha llevado a cabo en respuesta a los repetidos ataques de los sionistas contra la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds, y es el comienzo de la intensificación de confrontaciones contra los invasores israelíes.
La oficina de medios del Comité de Resistencia Popular de Palestina también ha felicitado la operación y la ha calificado como una respuesta natural al aumento del terrorismo del criminal ejército enemigo y la continuación de sus políticas criminales contra la Mezquita Al-Aqsa y los heroicos presos palestinos en las cárceles del régimen de Israel.
El régimen de Tel Aviv ha aumentado últimamente sus agresiones contra el pueblo palestino. A principios de agosto, una serie de ofensivas aéreas contra la Franja de Gaza causó la muerte de 49 palestinos, entre ellos 17 niños.
A su vez, las autoridades palestinas ya han presentado demandas ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya (Países Bajos) contra el régimen de Tel Aviv, para que este sea juzgado por sus crímenes de guerra y contra la humanidad, así como por el éxodo masivo de la población palestina de los territorios usurpados, la apropiación ilegal de sus tierras, la demolición de sus casas y las detenciones arbitrarias; pero no han recibido respuestas.
nkh/hnb