• Brazo armado del movimiento palestino HAMAS, Brigadas Ezzedin al-Qassam, en un desfile en Gaza, novimebre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 28 de enero de 2020 19:02
Actualizada: martes, 28 de enero de 2020 23:08

El movimiento palestino HAMAS condena el “agresivo” plan propuesto por Trump y asegura que este proyecto es un “absurdo” que está abocado al “fracaso”.

Las declaraciones de Trump son agresivas y van a desencadenar mucha ira”, ha señalado este martes el portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Sami Abu Zuhri, condenando el supuesto plan de paz anunciado por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

El portavoz de HAMAS ha denunciado el contenido del plan de Trump, ya que implica convertir la ciudad ocupada palestina de Al-Quds (Jerusalén) en capital “indivisible” del régimen de Israel. “Al-Quds siempre será la tierra de los palestinos” que van a “hacer frente a este plan”, agregó.

Según el proyecto denominado “el acuerdo del siglo”, con el que Trump pretende resolver el conflicto israelo-palestino, toda la ciudad de Al-Quds pasaría a ser la capital israelí, los asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania también serían reconocidos a cambio de que durante los próximos 4 años se deje de construir, entre otros puntos.

 

HAMAS no aceptará “ningún sustituto de Jerusalén como capital del Estado palestino”, ha asegurado a su vez Jalil al-Haya, uno de los responsables de HAMAS. “Todas las opciones están abiertas. La ocupación (israelí) y el Gobierno de EE.UU. serán responsables de lo que hicieron”, advirtió.

Ya antes del anuncio de Trump, el jefe del buró político del movimiento, Ismail Haniya, dejó claro que el controvertido proyecto “está condenado al fracaso” y podría provocar que los palestinos inicien una “nueva fase” de su lucha.

Este mismo martes, miles de palestinos salieron a las calles de la Franja de Gaza y varias localidades cisjordanas para mostrar su repudio al plan urdido por Trump, que de una manera u otra reconoce la ocupación israelí de los territorios palestinos, contrariamente a las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Entretanto, el primer ministro en funciones israelí, Benjamín Netanyahu, ha celebrado que Estados Unidos reconozca los asentamientos ilegales israelíes en los territorios ocupados palestinos como parte de Israel, y que, según este plan, se le otorgue al régimen de Tel Aviv la soberanía del valle del Jordán, cuestión que ha desatado la condena de los países de la región, sobre todo de Jordania.

mjs/lvs/nii/