“Estaba previsto que estas manifestaciones acabaran el 15 de mayo, pero las vamos a seguir hasta alcanzar la totalidad de nuestras metas nacionales”, ha subrayado este miércoles el dirigente de HAMAS sobre las Marchas del Retorno, celebradas cada viernes desde el 30 de marzo—Día de la Tierra Palestina— en la Franja de Gaza.
Las manifestaciones, ha asegurado Haniya, se extenderán en breve a varias zonas de los territorios ocupados palestinos, llegando a su apogeo en el inicio del mes de Ramadán, cuando se celebrará la “Madre de las Marchas”.
Desde el comienzo de la Gran Marcha del Retorno en Gaza, para reivindicar el derecho de los palestinos a retornar a sus tierras (de las que fueron expulsados con la creación del régimen de Israel, en 1948), la represión ejercida por las fuerzas militares del régimen israelí ha dejado decenas de muertos y heridos, incluidos menores de edad.
Estaba previsto que estas manifestaciones acabaran el 15 de mayo, pero las vamos a seguir hasta alcanzar la totalidad de nuestras metas nacionales”, ha subrayado el jefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, en alusión a las Marchas del Retorno, celebradas cada viernes desde el 30 de marzo—Día de la Tierra Palestina— en la Franja de Gaza.
Este Ramadán nos enfrentaremos a dos importantes retos: el 70º aniversario del Día de la Nakba (“catástrofe”, en árabe) —fecha en que el régimen israelí expulsó a los palestinos de sus hogares— y el anuncio por el presidente de EE.UU., Donald Trump, del traslado de la embajada de Washington de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén). “El pueblo palestino amargará estas ocasiones para EE.UU. y el régimen israelí”, ha advertido Haniya.
El 6 de diciembre de 2017, el Gobierno estadounidense reconoció Al-Quds como capital del régimen israelí de modo unilateral, lo que provocó la condena internacional e intensificó las denuncias y protestas en los territorios palestinos ocupados por Israel, donde ha habido decenas de muertos y miles de heridos.
La Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha insistido en que rechazará cualquier plan de paz con el régimen israelí que no devenga en la creación de un Estado palestino con Al-Quds como capital.
mnz/mla/fdd/mkh