• Integrantes del brazo armado de HAMAS, las Brigadas Ezzedin al-Qassam, durante un desfile en Gaza, 15 de septiembre de 2017.
Publicada: viernes, 29 de septiembre de 2017 0:09
Actualizada: viernes, 29 de septiembre de 2017 15:55

HAMAS ha insistido en la resistencia como ‘la opción estratégica’ del pueblo palestino y su derecho legítimo contra la ocupación israelí.

“Aún siguen existiendo las razones que desataron la Intifada de Al-Aqsa (…) nuestra nación seguirá defendiendo Al-Quds (Jerusalén) y la Mezquita Al-Aqsa”, se afirma en un comunicado emitido este jueves por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), con motivo del 17º aniversario de la Initifada de Al-Aqsa.

En su nota, el Movimiento palestino recalca que el único lenguaje que entiende el enemigo israelí es el de “la fuerza”, al tiempo que llama a la reconciliación nacional palestina con miras a hacer frente a la judaización de Al-Quds y las continuas provocaciones e irrupciones de israelíes en la sagrada Mezquita Al-Aqsa.

Por su parte, el líder político de HAMAS en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, ha destacado este mismo jueves las capacidades militares y defensivas del brazo armado de este movimiento, las Brigadas Ezzedin al-Qassam, ante el régimen de Israel.

Aún siguen existiendo las razones que desataron la Intifada de Al-Aqsa (…) nuestra nación seguirá defendiendo Al-Quds (Jerusalén) y la Mezquita Al-Aqsa”, se afirma en un comunicado del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

 

“Las Brigadas Ezzedin al-Qassam son capaces de disparar en 51 minutos la misma cantidad de misiles que dispararon durante la guerra de 51 días contra Tel Aviv”, ha asegurado el responsable palestino, en alusión a la brutal ofensiva israelí contra la bloqueada Gaza entre entre el 8 de julio y el 26 de agosto de 2014, que dejaron más de dos mil palestinos muertos, en su mayoría civiles.

La Intifada de Al-Aqsa se produjo después de que el fallecido primer ministro israelí Ariel Sharon, junto a soldados de ese régimen, irrumpiera en septiembre de 2000 en la Explanada de la Mezquita Al-Aqsa provocando incidentes y choques con los fieles musulmanes.

HAMAS siempre ha recalcado que las continuas agresiones y brutalidades israelíes contra los musulmanes no frenarán el levantamiento del pueblo palestino.

mjs/ctl/snr/tas