• Activistas piden boicotear productos israelíes en Sudáfrica.
Publicada: sábado, 27 de febrero de 2016 21:35

Miles de activistas palestinos participaron el sábado en una marcha en la ocupada Cisjordania para pedir un boicot mundial a los productos israelíes.

La marcha avanzó por las calles de la ciudad de Ramalá, en el norte de Cisjordania, para llamar a la colaboración con el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) antisraelí hasta derribar el "régimen de apartheid y colonización" israelí en los territorios ocupados palestinos.

La manifestación marcaba el comienzo de la semana de difusión del movimiento BDS en todo el mundo.

Esta marcha inaugura una semana de actividades para oponerse al apartheid", dijo en un discurso Yamal Yoma, secretario del comité nacional palestino del BDS.

"Esta marcha inaugura una semana de actividades para oponerse al apartheid", dijo en un discurso Yamal Yoma, secretario del comité nacional palestino del BDS, quien celebró la participación, en los eventos de estos días, de "cientos de universidades y ciudades de todo el mundo".

El objetivo del BDS es afianzar el apoyo internacional a la resistencia popular palestina, de modo similar a como se hizo en los años ochenta contra el régimen de apartheid en Sudáfrica.

El boicot y la desinversión promovidos por el BDS están afectando a la economía israelí hasta tal punto que, entre 2013 y 2014, el daño causado a las inversiones directas extranjeras en el régimen de Tel Aviv está evaluado en un 46 %, según las cifras de una octavilla distribuida por los convocantes de la marcha de Ramalá.

El BDS, lanzado hace una década por activistas de la causa palestina, ha obtenido un éxito creciente, especialmente en las esferas académica y artística, hasta el punto de ser calificado de amenaza “estratégica” por el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. (CIA, por sus siglas en inglés) David Petraeus.

mkh/mla/nal