• El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en el aeropuerto Ben Gurion, en los territorios ocupados palestinos, 15 de febrero de 2018.
Publicada: viernes, 16 de febrero de 2018 16:17
Actualizada: viernes, 16 de febrero de 2018 16:45

El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, aseguró el jueves que Israel seguirá atacando a Siria, sin aceptar restricción alguna a sus agresiones, algo que también defenderá en su discurso del domingo en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés).

“Volveré a enfatizar nuestra determinación de defendernos a nosotros mismos y nuestro poder, sin restricciones”, dijo en el aeropuerto Ben Gurion antes de embarcar en su avión, refiriéndose a su preocupación por que Rusia pueda frenar las agresiones de Israel a Siria.

Netanyahu tiene previsto reunirse con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, además de algunos ministros y altos cargos, en la conferencia sobre seguridad, que se celebra en la ciudad alemana de Múnich entre hoy viernes y el domingo 18 de febrero.

Por otra parte, el dirigente israelí afirmó que presentará pruebas de la supuesta participación de Irán en los acontecimientos relacionados con el derribo de un invasor avión israelí F-16 el pasado 10 de febrero por la defensa antiaérea de Damasco, nada más entrar en el espacio aéreo sirio, y los posteriores bombardeos de objetivos en territorio sirio hechos por Israel, que alegó eran para su defensa.

Volveré a enfatizar nuestra determinación de defendernos a nosotros mismos y nuestro poder, sin restricciones”, dijo el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, refiriéndose a las incursiones militares israelíes en Siria.

 

El incidente del caza israelí hará, según numerosos analistas, qué los rivales de Israel se sientan más inclinados al uso de la fuerza en caso de que ser víctimas de las agresiones israelíes, ya que la debilidad de la fuerza aérea israelí ha quedado patente.

En efecto, los expertos creen que el incidente puso fin a la inmunidad aérea de la que gozaban las fuerzas de guerra israelíes para sobrevolar el espacio aéreo de Siria, donde ha estado llevando a cabo ataques con bastante frecuencia.

Algunos informes han indicado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, evitó que Israel lanzara una ola sin precedente de ataques a blancos ‘iraníes y sirios’ en Siria en respuesta al derribo del F-16.

snr/mla/bhr/alg