• Autoridades iraníes recuerdan a las víctimas del atentado del 1981 contra la sede del Partido Republicano Islámico en Teherán, la capital.
Publicada: viernes, 28 de junio de 2019 22:50
Actualizada: viernes, 28 de junio de 2019 23:27

Irán evoca el 38 aniversario de un ataque terrorista en medio de intentos de EE.UU. para empoderar al grupúsculo terrorista MKO para presionar al país persa.

El 28 de junio de 1981, una poderosa bomba estalló en la sede del Partido Republicano Islámico (IRP, por sus siglas en inglés) matando a decenas de funcionarios, incluido el jefe del Consejo Supremo Judicial de Irán, el ayatolá Mohamad Beheshti.

Detrás de este atentado estuvo el grupúsculo terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), implicado en numerosos actos de violencia llevados a cabo tras la victoria de la Revolución Islámica en 1979. Esta banda se refugió en Irak pero finalmente fue expulsada del país árabe en 2016.

En los últimos años, Estados Unidos y algunos de sus aliados europeos han brindado apoyo para revitalizar al MKO cooperando abiertamente con estos terroristas en las operaciones contra Irán.

El MKO organiza lujosas conferencias cada año en París (capital francesa), con ciertos funcionarios estadounidenses, occidentales y saudíes como invitados de honor.

LEER MÁS: Irán critica el abierto apoyo de Arabia Saudí al grupo terrorista MKO

LEER MÁS: Irán denuncia apoyo de EEUU y Arabia Saudí a terroristas de MKO

Entre las personalidades destacadas que se sabe participaron en la reunión del MKO del año pasado figuraron el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton; Rudy Giuliani, abogado personal del presidente estadounidense Donald Trump; el ex primer ministro canadiense Stephen Harper y el ex jefe de la inteligencia saudí el príncipe Turki al-Faisal.

Según el diario británico The Guardian, el MKO transporta a refugiados y jóvenes de Europa del Este para llenar sus salas de eventos. Numerosas fuentes han informado de que el grupo ha creado perfiles de redes sociales falsos con el propósito de impulsar su agenda antiraní, respaldada por Washington.

Este grupo terrorista también ha anunciado recientemente un plan para asesinar a un alto mando castrense iraní y al nuevo presidente del Poder Judicial de la República Islámica de Irán, el hoyatolislam Seyed Ebrahim Raisi

La semana pasada, una cinta de audio no verificada del MKO sugería que este grupo incluso podría haberse confabulado con poderes extranjeros para llevar a cabo las misteriosas explosiones contra dos petroleros en el Golfo Pérsico, registradas a principios de este mes.

Washington eliminó en septiembre de 2012 al MKO de su lista de grupos terroristas, pese a que sus miembros asesinaron a más de 17 000 iraníes inocentes y participaron en la guerra de Irak impuesta a Irán durante ocho años, de 1980 a 1988.

lvs/ctl/ncl/mkh