“El presidente Recep Tayyip Erdogan recibió la mayoría absoluta de todos los votos válidos”, ha anunciado el jefe del Comité Electoral Supremo de Turquía (YSK, por sus siglas en turco), Sadi Guven, en una rueda de prensa ofrecida en Ankara, la capital turca.
Según los últimos resultados anunciados por la agencia oficial turca Anadolu, que tiene derecho de publicar los datos preliminares del Consejo Supremo Electoral turco, el presidente reelegido de Turquía cuenta con el 52,5 por ciento del 99 por ciento de los votos escrutados.
Mientras tanto, el líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Muharrem Ince, conocido como el principal candidato de la oposición, se ha hecho con el 30,6 por ciento de los votos en las elecciones celebradas este domingo.
De confirmarse esos datos, Erdogan pasaría directamente y nuevamente al cargo de presidente en Turquía; sin necesidad de una segunda vuelta.
El Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco) de Erdogan también recibe casi el 42,4 por ciento de los votos en las elecciones parlamentarias. Seguido del CHP, que tiene el 22,7 por ciento de los votos contados.
El pueblo turco eligió a (Recep Tayyip) Erdogan como primer jefe de estado turco bajo el nuevo sistema presidencial. La gente turca ha dicho ‘hacia adelante’ con el presidente Erdogan”, ha indicado el viceprimer ministro turco, Bekir Bozdag.
El prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP) recibió 10,06 por ciento de los votos tras el 99 por ciento escrutado, que le permite entrar en el Parlamento.
Más de 56 millones de personas estaban llamadas a las urnas para elegir al presidente, quien ejercerá el cargo para los próximos cinco años, y a los miembros del Parlamento, en un proceso decisivo para el país.
Las elecciones estaban previstas para noviembre del año próximo (2019), pero fueron adelantadas para este 24 de junio, en momentos en que el Gobierno enfrenta desafíos económicos, principalmente por la caída de la moneda turca ante el dólar.
Las elecciones se celebraron cuando aún está vigente el estado de emergencia declarado tras la intentona golpista de julio de 2016, con el cual las autoridades turcas han lanzado una gran purga de medios de prensa y políticos de la oposición a los que ha acusado de estar implicados en el golpe, con un resultado de decenas de miles de detenidos y más de 100 000 despedidos de sus trabajos.
ftn/anz/mjs/hnb/myd/rha/snz/alg