• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante un discurso con motivo del Día Nacional del Profesor, Ankara, capital turca, 24 de noviembre de 2016.
Publicada: domingo, 27 de noviembre de 2016 19:34
Actualizada: lunes, 28 de noviembre de 2016 3:37

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, exige al Parlamento Europeo (PE) que reconozca cuál es su sitio y no intervenga en asuntos internos turcos.

“¡Parlamento Europeo, reconoce tus límites! Este país está administrado, no por el Parlamento Europeo, sino por [su propio] gobierno. Si lo necesitamos, vamos a prolongar el estado de emergencia. Esta cuestión es competencia del Gobierno y del Parlamento de Turquía, y no del PE”, ha recalcado este domingo Erdogan.

Por medio de estas declaraciones formuladas en la ciudad turca de Estambul, el mandatario ha rechazado la resolución aprobada por el PE que llama a suspender las negociaciones sobre el ingreso de Turquía a la Unión Europea (UE).

¡Parlamento Europeo, reconoce tus límites! Este país está administrado, no por el Parlamento Europeo, sino por [su propio] gobierno. Si lo necesitamos, vamos a prolongar el estado de emergencia. Esta cuestión es competencia del Gobierno y del Parlamento de Turquía, y no del PE”, recalca el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Luego de mencionar las luchas y los desafíos políticos, diplomáticos, económicos, sociales y militares de Turquía en los últimos tres años, Erdogan ha considerado que su país se encuentra en “una nueva guerra de independencia”.

 

Como un ejemplo, ha hecho referencia al fallido golpe militar del pasado 15 de julio en el país, el cual cobró la vida de 248 ciudadanos y dejó unos 2193 heridos. “Tan solo en el puente del Bósforo fueron asesinados 36 ciudadanos. Los golpistas atacaron las sedes del Parlamento y de la escuela de las fuerzas especiales”, ha indicado.

“Y con este telón Occidente no se avergüenza de reprocharle a Turquía. Ninguna amenaza de Occidente va a quebrantar la voluntad de las autoridades turcas. Los que piensan que pueden atemorizar a Turquía con las decisiones del Parlamento Europeo están gravemente equivocados”, ha precisado.

En este contexto, ha enfatizado que Turquía y su pueblo jamás retrocederían; y las autoridades turcas no dejarán de trabajar por el bien y el interés de su pueblo, y no en base a los consejos del extranjero.

“Los ciudadanos apoyan la restauración de la pena de muerte. Si el Parlamento aprueba esta decisión, voy a ratificarla”, ha agregado el mandatario turco.

También, ha rechazado las demandas de la parte europea sobre la retirada de Turquía de su lucha contra el terrorismo y ha aclarado que “me dirijo al Parlamento Europeo. Ustedes apoyan a los terroristas”.

tas/ktg/mkh/mrk