Al ser consultado el miércoles por los periodistas tras la reunión del Gabinete en Teherán, capital iraní, Vahidi subrayó la importancia de dicho sistema defensivo para Irán y recordó que Moscú se ha abstenido de cumplir con el convenio de 800 millones de dólares con Teherán respecto a la entrega de misiles.
En este marco, Ebrahim Aqamohamadi, un miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), urgió el pasado sábado a Rusia entregar el sistema de defensa aéreo al país persa.
Rusia, durante la administración del expresidente ruso, Dimitri Medvédev, se negó a suministrar los misiles a Irán alegando que la entrega está prohibida según la cuarta ronda de las sanciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Teherán.
El parlamentario iraní aseguró que las prohibiciones contra Irán no se originan desde la ONU y se tratan de sanciones impuestas por Washington y Europa. Pues expresó sus esperanzas de que Moscú entregue a Irán los misiles durante la presidencia del mandatario Vladimir Putin.
“La toma de posición de Putin es una buena oportunidad para que el S300 se entregue lo antes posible a Irán”, apostilló. Previamente el pasado 7 de julio, el titular ruso del Consejo Público del ministerio de Defensa, Igor Korotchenko, pidió la entrega de los misiles S300 por parte de Moscú a Teherán ya que consideró que esta entrega no viola ningún mandato de la ONU.
aha/kt/nal