• El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.
Publicada: miércoles, 28 de octubre de 2015 18:13
Actualizada: miércoles, 28 de octubre de 2015 18:45

El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo que su país apoyará una coalición contra el grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe), que opera, en particular, en Siria e Irak.

Yo creo que la respuesta al EIIL tiene que ser una respuesta internacional, hay que terminar con esta locura”, declaró el martes el ministro de Asuntos Exteriores al arribar junto con una delegación oficial a París, la capital francesa.

Yo creo que la respuesta al EIIL tiene que ser una respuesta internacional, hay que terminar con esta locura”, declaró el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.

"Somos pacifistas, pero con el terrorismo solo cabe combatirlo", recalcó Nin Novoa, además de indicar que "tenemos que buscar una alianza internacional que pare a estas facciones violentas que están llevando mucha destrucción (…) en muchas partes del mundo, no es solo en el norte de África o en Oriente Medio . Europa está con problemas en ese sentido también".

El ministro dijo que Uruguay, desde su tribuna en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), como miembro no permanente, apoyará una acción decidida y firme, una brigada de confrontación contra la banda terrorista EIIL, frente a la cual descartó una solución pacífica.

Aquí no hay solución pacífica, lamentablemente hay que decirlo con todas las letras, aquí no hay solución pacífica porque no hay capacidad de raciocinio del otro lado", expresó, tras recordar las destrucciones de patrimonios de la humanidad cometidas por esta banda takfirí.

Supuestos militares sirios antes de ser decapitados por integrantes de Daesh.

 

En junio de 2014, la coalición anti-EIIL encabezada por Estados Unidos inició una campaña militar en Irak en nombre de la lucha contra la banda takfirí, tres meses antes de lanzar otro operativo similar en Siria, sin coordinación con las autoridades de Damasco ni su parabién.

Al parecer, las operaciones que lleva a cabo Rusia desde finales de septiembre en Siria contra las posiciones de los takfiríes han obligado a EE.UU. a revisar sus estrategias en la lucha contra Daesh, puesto que Rusia logró en 15 días lo que no pudo en un año la coalición de Estados Unidos.

Un avión de combate ruso Sujoi-34, utilizado para atacar las posiciones del grupo terrorista EIIL en Siria.

 

Según un reciente informe, los cazas de la coalición anti-EIIL han matado a 22 miembros de las fuerzas populares iraquíes en la provincia de Al-Anbar, en el oeste de Irak, justo cuando estas estaban logrando avances ante el grupo extremista de Daesh.

El 6 de octubre, el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, puso en tela de juicio la eficacia de la coalición anti-EIIL, justificando así la formación del centro de cooperación de operación contra el flagelo del terrorismo, integrado por Rusia, Siria, Irak e Irán.

ncl/mla/hnb

Comentarios