• El expresidente de Uruguay, José Mujica.
Publicada: domingo, 11 de octubre de 2015 23:00
Actualizada: domingo, 11 de octubre de 2015 23:47

El expresidente de Uruguay, José Mujica, exhortó a los participantes en la Cumbre Medioambiental que tiene lugar en Bolivia a salvar la Madre Tierra.

En la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida que se desarrolla del 10 al 12 de octubre en Bolivia, José Mujica, a través de un mensaje videograbado hizo el domingo un llamamiento a salvar la Tierra ante el capitalismo que "actúa como el tormento de las civilizaciones".

Mucho consumo superfluo, pero faltan cosas elementales, como garantizar el agua y el techo a los sectores humildes de nuestra tierra", dijo el expresidente de Uruguay, José Mujica.

Asimismo, alabó la participación de los gobiernos y delegados que se esfuerzan para salvar la Tierra y la humanidad en pro de proteger "el mundo, la pequeña nave", para luego decir que al ser responsables de la discriminación y el deterioro de la naturaleza, los gobiernos tienen como deber la preservación del mundo.

A su juicio, pese a que las compañías trasnacionales y el capitalismo actúan como principales fermentos de la civilización, al mismo tiempo forman barreras culturales que no le permite a la humanidad tomar medidas y pensar en la protección del planeta.

Los gases de efecto invernadero que están en el origen del cambio climático, alcanzaron picos de concentración récord en la atmósfera en 2014.

 

Asimismo, señaló la importancia del evento y aseguró que de allí saldrán las iniciativas de los países más afectados por los efectos del cambio climático, para luego asegurar que los movimientos sociales y los pueblos presentarán las propuestas no las compañías trasnacionales ni los representantes de los países industrializados.

"Mucho consumo superfluo, pero faltan cosas elementales, como garantizar el agua y el techo a los sectores humildes de nuestra tierra", dijo Mujica en alusión a crear ideas que garanticen un mundo bueno para las nuevas generaciones, para que no se enfrenten con la falta del agua, el techo y los alimentos originarios de la Tierra.

Además, el presidente boliviano, Evo Morales, responsabilizó el domingo al modelo capitalista del calentamiento global del planeta y pidió una alianza de los pueblos del sur con los pueblos del norte para construir un "gran movimiento mundial" que recupere el binomio vida-tierra.

En la II Conferencia Mundial de Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida participan 54 países de todo el planeta. Entre los participantes destacan los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Nicolás Maduro, así como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

fbq/rha/hnb

Comentarios