“Turquía ha iniciado un nuevo capítulo en su agresión a la soberanía de otros países”, ha denunciado Shukri en una reunión de emergencia de los cancilleres de los países miembros de la Liga Árabe (LA), celebrada este sábado en El Cairo, capital egipcia.
El ministro egipcio de Asuntos Exteriores ha advertido que Turquía, con su operación contra las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) en el noreste de Siria, trata de provocar un cambio demográfico en ese país árabe. Y por ello ha instado al Gobierno de Turquía, presidido por Recep Tayyip Erdogan, a poner fin de inmediato a su ofensiva contra Siria.
“La historia juzgará a todos los que han estado involucrados en la agresión contra el pueblo sirio”, insiste.
Turquía ha iniciado un nuevo capítulo en su agresión a la soberanía de otros países”, denuncia el canciller de Egipto, Sameh Shukri, en referencia a la ofensiva militar de Ankara contra los kurdos en el norte de Siria.
Erdogan anunció el pasado miércoles el inicio de la llamada operación “Manantial de Paz” en el noreste de Siria. Antes de meter a la infantería en el terreno, realizaron bombardeos aéreos y de artillería. Es la tercera ofensiva lanzada por Ankara en suelo sirio desde el inicio del conflicto en el país árabe en 2011.
Hasta ahora las fuerzas turcas han logrado tomar el control de la ciudad de Ras al-Ain, en el campo de Al-Hasaka, en el noreste de Siria, ha informado el Ministerio de Defensa de Turquía.
Desde el inicio del ataque, varias organizaciones internacionales y la mayoría de países del mundo y de la región, entre ellos Rusia e Irán, han advertido a Turquía que esta acción amenaza la soberanía y la integridad territorial de Siria y socava el proceso de paz en el país árabe, y han pedido al Gobierno de Ankara que ponga fin a la agresión.
LEER MÁS: Putin: Las fuerzas militares extranjeras deben salir de Siria
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) alerta de que la ofensiva militar de Turquía en el norte de Siria ha causado el desplazamiento de 100 000 personas.
fmk/nii/