El CHP formará la “Alianza de la Nación” anunciada este sábado por Tezcan junto con el Buen Partido (liberal conservador) de la exministra Meral Akşener, el Partido de la Felicidad (islámico de línea erbakanista), liderado por el exalcalde de Sivas (centro) Temel Karamollaoğlu, y el Partido Demócrata (nacionalista y conservador) del hombre de negocios Gültekin Uysal.
Las cuatro formaciones mantendrán sus propios candidatos frente a Erdogan en las presidenciales del 24 de junio, pero presentarán una estrategia conjunta de listas en los 85 distritos del país en las legislativas que se celebrarán el mismo día, frente al Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco) del presidente saliente.
En el caso del Partido Demócrata, que en la actualidad no tiene representación parlamentaria, no sólo sus candidatos a legisladores se postularán con las siglas del Buen Partido, sino que la formación apoyará la candidatura presidencial de Akşener.
El CHP, por su parte, designó el viernes a su candidato, Muharrem İnce, que dirigió el grupo parlamentario del partido entre 2010 y 2014. İnce ha llamado este sábado al Gobierno de Erdogan a liberar al encarcelado candidato del Partido Democrático de los Pueblos (HDP, por sus siglas en turco), Selahattin Demirtaş, de tendencia prokurda.
“Los del HDP también son hijos de esta nación, igual que son hijos de este país los del AKP (…). No mantengan a Demirtaş en prisión, venga, vamos a competir como hombres”, ha dicho İnce al día siguiente de publicarse unas declaraciones del candidato kurdo poco optimistas sobre la posibilidad de que las elecciones sean libres y justas.
No mantengan a (Selahattin) Demirtaş (candidato del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos, HDP) en prisión, venga, vamos a competir como hombres”, reclama el candidato presidencial del Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco), Muharrem İnce.
“Están prohibidas las manifestaciones, prohibido hablar, prohibido criticar al Gobierno, incluso defender la paz está considerado propaganda terrorista (…) Es imposible que haya elecciones justas en este ambiente”, escribió el líder kurdo en respuesta a una pregunta formulada por sus seguidores, en una nota entregada a sus abogados.
Las elecciones se celebrarán estando aún vigente el estado de emergencia declarado tras la intentona golpista de julio de 2016, con el cual las autoridades turcas han lanzado una gran purga de medios de prensa y políticos de oposición a los que se ha acusado de estar implicados en el golpe, con un resultado de decenas de miles de detenidos y más de 100.000 despedidos de sus empleos.
mla/ncl/alg/mkh