"Cualquier operación terrestre en Siria debe implicar a todos los países de la coalición", ha afirmado este lunes el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu.
En una rueda de prensa celebrada en la capital turca, el canciller ha informado de que en este momento el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan no tiene en su agenda desplegar, junto con Arabia Saudí, tropas terrestres en Siria: país que sufre desde 2011 la violencia de los grupos armados apoyados por países como EE.UU., Arabia Saudí, Turquía y Catar, que, de hecho, tratan sin éxito de derrocar al presidente sirio, Bashar Al-Asad.
Cualquier operación terrestre en Siria debe implicar a todos los países de la coalición", ha afirmado este lunes el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu
Anteriormente, Cavusoglu aseguro de que Riad y Ankara podrían lanzar una operación terrestre en Siria para luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), pero, indicó que dicha estrategia no se había discutido en el seno de la coalición internacional y que varios países se oponían.
El secretario general de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), Nikolai Bordyuzha, advirtió el pasado 16 de febrero de que dicha iniciativa podría dar lugar a enfrentamientos militares directos entre los países del Oriente Medio.
El jefe de la diplomacia turca ha considerado los bombardeos aéreos de Rusia, iniciados en septiembre de 2015, contra los extremistas de Daesh en Siria como el mayor obstáculo para lograr un acuerdo de alto el fuego en el país árabe.
Además, ha afirmado que la oposición siria, que el sábado expresó su disposición a cumplir con un alto el fuego de entre dos y tres semanas en el caso de que Moscú interrumpiera sus operaciones, se reunirá mañana en Riad, capital de Arabia Saudí.
Sin embargo, los funcionarios rusos y sirios han reiterado que las operaciones que lleva a cabo el Kremlin, a solicitud d e Al-Asad, han tenido más éxito y mejores resultados que los de la llamada coalición anti-EIIL. Además los informes evidencian que los bombardeos liderados por Washington han asesinado a decenas de civiles en Siria.
bhr/nii/