Además, el Gobierno nicaragüense prometió defender su soberanía ante los intentos de injerencia de Estados Unidos y otros países que pretenden poner en mal la imagen de la Administración sandinista.
La nueva embajadora de Nicaragua ante la OEA, Ruth Tapia, ratificó que este país mantiene el compromiso de seguir trabajando con esa entidad internacional para lograr un orden de paz y justicia que permita el fomento de la cooperación entre los Estados y defienda su soberanía, integridad territorial y su independencia.
La representante del Gobierno de Daniel Ortega criticó los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que señalan que supuestamente en Nicaragua se violan los derechos a la ciudadanía.
La Administración del presidente Ortega aseguró que seguirá siendo un factor de estabilidad y seguridad para Centroamérica, defendiendo la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y su derecho a la autodeterminación.
Para algunos diputados, la OEA obedece a las políticas de Estados Unidos de querer invadir la soberanía de los países que no son afines a su ideología. El legislador Carlos Emilio López sostiene que la OEA viola el principio a la libre determinación de los Estados.
El Gobierno de Nicaragua aseguró en la Organización de Estados Americanos que emprendió un nuevo proceso enfocado en la reducción de la pobreza, el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias nicaragüenses que se ha concretado en el Plan Nacional de Desarrollo Humano, a través de la ejecución de más de 35 programas sociales.
Moisés Mercado, Managua.
fdd/mkh