•  Uno de los cuatros policías asesinados por los grupos opositores en el Morrito (sureste de Nicaragua) 12 de julio de 2018.
Publicada: viernes, 13 de julio de 2018 4:52
Actualizada: viernes, 13 de julio de 2018 7:36

Un nuevo enfrentamiento violento en el marco de las protestas en Nicaragua dejó el jueves 5 muertos, entre ellos cuatro agentes de la policía.

“Cinco personas murieron en una confrontación en el Morrito, de los cuales cuatro son policías y un manifestante”, anunció a la agencia francesa de noticias AFP la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez.

De acuerdo con informaciones preliminares, el enfrentamiento ocurrió cuando pasaba cerca del comando policial la marcha en el Morrito (sureste), municipio del departamento Río San Juan, en una jornada de manifestaciones en el país convocada por la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Según el líder opositor de la Alianza Cívica, los policías muertos fueron atacados por varios de las manifestantes que estaban armados.

Según con la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz de Nicaragua, que publicó el jueves la cifra de fallecidos por violencia en el país centroamericano, ha aumentado a 241 el número de personas fallecidas, entre ellas diez mujeres y 12 menores de edad.

Cinco personas murieron en una confrontación en el Morrito (sureste de Nicaragua), de los cuales cuatro son policías y un manifestante”, anunció la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez.

El pasado 18 de abril estallaron en el país protestas contra una polémica reforma del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) aprobada dos días antes, consistente en incrementar la contribución de empresas y trabajadores y reducir en un 5 % las pensiones —medidas que después se derogaron, a la vez que el mandatario llamaba al diálogo—.

Según un informe citado el lunes por el canal televisivo venezolano Telesur, opositores nicaragüenses viajaron en junio pasado a EE.UU. para recibir “apoyo” de titulares del país norteamericano, entre ellos los senadores conservadores Ted Cruz y Marco Rubio y la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen.

Por su parte, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega ha denunciado que detrás de las protestas violentas existe una “conspiración” impulsada por grupos apoyados por el Gobierno de Estados Unidos y el narcotráfico.

snz/ktg/hnb