Los mexicanos están llamados a las urnas para elegir no solo al presidente, sino también a más de 20 000 cargos públicos. Autoridades electorales dicen estar listas para garantizar la jornada electoral, a pesar de violencia que ensombreció el proceso electoral.
Están llamados a las urnas más de 98 millones de mexicanos. En juego están los escaños del Senado, la Cámara de Diputados y varias gubernaturas y lo más importante, la presidencia. Hay tres candidatos que aspiran a suceder a Andrés Manuel López Obrador: Claudia Sheinbaum del oficialismo, Xóchitl Gálvez, de la oposición, y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano.
Los comicios pueden ser considerados un referéndum sobre los seis años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que llegó a gobernar al país, al frente de una coalición de partidos de izquierda.
“Más que una elección, lo del domingo es un referéndum, es un plebiscito, es una consulta, no es nada más elegir a las autoridades, elegir al partido, no, es elegir el proyecto de nación que queremos. ¿Queremos que el país siga siendo como antes?, de un pequeño grupo, de una minoría que engañaba porque no había democracia”, enfatizó López Obrador.
Uno de los temas más destacados del proceso electoral fue la violencia. Pues, durante el proceso, más de 3 aspirantes asesinados y más de 100 agredidos.
El Gobierno asegura que ha definido un operativo de seguridad especial para que los electores puedan ir a votar con tranquilidad. Más de 27 000 militares y miembros de la Guardia Nacional se han desplegado en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de la jornada electoral.
mrg/mkh