• El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ofrece un discurso en el Santuario de Ise, 4 de enero de 2018.
Publicada: jueves, 4 de enero de 2018 10:16

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha denunciado este jueves que continúan las provocaciones de Pyongyang y ha expresado que Tokio seguirá cooperando con la comunidad internacional para revertir esa ‘inaceptable’ política norcoreana.

“Desarrollaremos una fuerte diplomacia de cooperación con la comunidad internacional para cambiar la política de Corea del Norte”, ha enfatizado el premier nipón, al señalar que Corea del Norte ha intensificado sus “acciones provocadoras” de armas nucleares y misiles. Es “absolutamente inaceptable”, clamó.

A continuación, Abe ha asegurado que la situación en torno a la seguridad de Japón es la más grave desde la II Guerra Mundial y ha apuntado al programa de misiles de Pyongyang como la amenaza más seria para Tokio.

Al respecto, el primer ministro ha recalcado que su Gobierno reforzará las capacidades defensivas para hacer frente a cualquier amenaza.

El Gobierno nipón aprobó recientemente un incremento del 1,3 por ciento en su presupuesto defensivo por sexto año consecutivo, destinando a esta área unos 45,76 mil millones de dólares, con los cuales tiene previsto adquirir, entre otros, misiles SM-3 Block IIA de EE.UU., capaces de interceptar cohetes balísticos, y construir cuatro destructores equipados con el avanzado sistema de radares Aegis.

Desarrollaremos una fuerte diplomacia de cooperación con la comunidad internacional para cambiar la política de Corea del Norte”, dice el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.

“El desarrollo de misiles nucleares de Corea del Norte plantea un nivel de amenaza para Japón y, como lo hemos mostrado en el pasado, podemos defendernos”, ha sostenido recientemente Itsunori Onodera, el ministro japonés de Defensa.

Pyongyang advirtió de que la “retórica repetida a menudo” por las autoridades japonesas de la supuesta “amenaza” de Corea del Norte busca promover sus planes belicistas y, en última instancia, una nueva invasión contra un país soberano.

Japón, y Corea del Sur, con el apoyo de EE.UU., tratan de presionar a Corea del Norte para que detenga sus pruebas nucleares y balísticas. Pyongyang, a su vez, defiende su derecho a estos ensayos misilísticos basándose en que responden al despliegue de armas y ejercicios militares de EE.UU. en la península de Corea.

alg/ncl/tas

Comentarios