Conte ha optado por no formar un gabinete después de que el presidente italiano Sergio Mattarella vetara al euroescéptico Paolo Savona, de 81 años, como ministro de Economía, por sus posturas contrarias al euro.
“Solicité para esa cartera a un representante político de la mayoría, que cumpliera con el acuerdo de gobierno (...) y no a alguien que apoyara la salida de Italia del euro”, ha denunciado Mattarella quien sugirió a otro economista para el Ministerio de Economía y Finanzas.
Por lo tanto, las dos partes más votadas de Italia en las elecciones del 4 de marzo (partidos LN y MS5), no llegaron a un acuerdo sobre el Ejecutivo y en particular sobre el candidato a manejar la tercera economía de la Eurozona.
La polémica inédita en la escena política italiana provocó las denuncias de ciertos líderes políticos entre ellos, Luigi Di Maio, líder del M5E que ha censurado “lobbies financieros” por lo ocurrido en Italia.
Por su parte, el líder de la Liga, Matteo Salvini declaró que “Somos un país con una soberanía limitada” al respecto.
Sin embargo, Mattarella ha dicho que prepara una propuesta de gobierno para las próximas horas y no se excluye que se convoquen nuevas elecciones.
Solicité para esa cartera a un representante político de la mayoría, que cumpliera con el acuerdo de gobierno (...) y no a alguien que apoyara la salida de Italia del euro”, ha denunciado el presidente de Italia Sergio Mattarella quien ha vetado al ministro sugerido por Economía y Finanzas, Paolo Savona.
El mandatario italiano, al enfatizar que no cederá ante las presiones de los partidos de poder, ha convocado al economista Carlo Cottarelli, exfuncionario del Fondo Monetario Internacional (FMI), llamado el hombre “tijera” por recortar las cuentas públicas, quien podría ser encargado el lunes de liderar un gobierno técnico como salida a la crisis.
A este respecto, el boicot de Savona por parte del presidente italiano dio lugar a una ola de rabia y es posible que alimente el clima de críticas a la Unión Europea (UE) y a Alemania, como países que se han opuesto a la voluntad de los ciudadanos.
Los opositores al Gobierno han amenazado que pedirán al Parlamento la “destitución” de Mattarella por violar el artículo 90 de la Constitución, es decir por “alta traición” al “vender Italia a los intereses de potencias extranjeras”.
mpm/rha/mkh/alg