Escrutado el 90 % de las mesas electorales en Guatemala no hay objeción, Sandra Torres Casanova pasó a la segunda vuelta electoral en primer lugar.
No obstante, no como las encuestas lo predijeron, de hecho, la última encuesta le daba el primer lugar, pero con el 21 % de intención de voto, sin embargo, solo logró el 15.5 % y apenas a cuatro puntos porcentuales del segundo lugar, Bernardo Arévalo del partido semilla, en su última conferencia de prensa, Torres dijo que ganará en segunda vuelta.
Sandra Torres inició su carrera política de la mano de su esposo Álvaro Colom en la presidencia desde donde impulsó programas sociales en su calidad de primera dama, luego se encaminó sola hacia la presidencia, esta es la tercera vez que gana en primera vuelta, las dos anteriores contiendas las ha perdido en segunda vuelta contra Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, tanto en las elecciones pasadas como en la actual la controversia respecto a las candidaturas ha sido una constante que le favorece.
Torres incluso estuvo detenida recientemente por acusaciones que fueron revocadas por el sistema de justicia, un sistema que ha sido sumamente controversial en cuanto a favorecer o no a Sandra Torres, a ello se suma un Tribunal Supremo Electoral (TSE) opaco y un proceso electoral completamente deslegitimado.
Torres afianzará alianzas de cara a la segunda vuelta electoral con partidos conservadores y de derecha, lejos quedaron las convicciones socialdemócratas bien marcadas de los inicios de su carrera política, las alianzas en el congreso también serán importantes.
No menos importante que la elección presidencial es la elección de los 160 diputados que conformarán la próxima legislatura en el Congreso de la República, el partido oficial logró colocar 40 diputados, el partido de la Unidad Nacional de la Esperanza de Sandra Torres, 27 y el partido semilla de Bernardo Arévalo 24, entre los tres partidos suman más de la mitad de los legisladores.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala
glm/tqi