El Grupo de los 7 (G7) celebra desde el 24 al 26 de agosto su cumbre anual en Biarritz, en el suroeste del país galo, con la participación de representantes de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, el Reino Unido, Canadá y Japón.
Al respecto, el analista en temas internacionales Rolando Dromundo ha declarado en una entrevista concedida este domingo a HispanTV que el G7 “es una estructura arcaica”, formada por los principales contribuyentes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y, con esta idea, está organizado bajo la óptica de una política guiada por Estados Unidos.
LEER MÁS: Alcaide: Postura de EEUU no soluciona problemas internacionales
LEER MÁS: Irán: Europa debe probar que puede defender su identidad ante EEUU
El G7 es un grupo de “grandes potencias que acumulan en torno al 50 por ciento de la riqueza del planeta, pues, obviamente, no es su prioridad resolver los problemas de otros países (...) y lo que buscan es mantener un orden mundial en el que estos siete sigan manteniendo la batuta de cómo se organiza el mundo”, ha dicho Dromundo.
El G7 es un grupo de “grandes potencias que acumulan en torno al 50 por ciento de la riqueza del planeta, pues, obviamente, no es su prioridad resolver los problemas de otros países (...) y lo que buscan es mantener un orden mundial en el que estos siete sigan manteniendo la batuta de cómo se organiza el mundo, afirma el analista en temas políticos Rolando Dromundo en una entrevista concedida a HispanTV.
Retomando su definición de una estructura arcaica cuando se ha referido al G7, el entrevistado ha explicado que la define así por no incluir a China ni a Rusia; si bien, prevé que EE.UU. está buscando que Moscú retorne a este grupo de las economías poderosas.
Dromundo dice que los temas de la cita incluyen la cuestión del medio ambiente, la relación con China, el posible regreso de Rusia al Grupo 7 y las relaciones de Washington con Pekín y su política extranjera.
LEER MÁS: Trump sube entre 25 % y 30 % aranceles a importaciones chinas
A medida que la economía mundial se estremece, el Oriente Medio hierve y la selva amazónica arde, los líderes mundiales se reúnen en la costa atlántica de Francia para un fin de semana de conversaciones que pocos creen que puedan resolver algo de eso.
LEER MÁS: Vídeo: 17 detenidos en protestas reprimidas contra G7 en Francia
Fuente: HispanTV Noticias
nlr/ncl/hnb