Francia ha sido este sábado escenario de la primera movilización antigubernamental de 2019 de los llamados “chalecos amarillos”. Los manifestantes advierten al presidente galo, Emmanuel Macron, de que “la ira se convertirá en odio si continúa considerando a la gente común como mendigos”.
“Los ‘chalecos amarillos’ han retomado con fuerza sus protestas, lo que empezó siendo una protesta por una cuestión muy concreta que era el alza de los precios del gasóleo sobre todo y, en general, de los combustibles”, actualmente se ha convertido en una demanda general contra las políticas de austeridad del Gobierno de Macron, ha declarado este sábado el analista internacional Fernando Moragón en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.
Los ‘chalecos amarillos’ han retomado con fuerza sus protestas, lo que empezó siendo una protesta por una cuestión muy concreta que era el alza de los precios del gasóleo sobre todo y, en general, de los combustibles”, actualmente se ha convertido en una demanda general contra las políticas de austeridad del Gobierno de Macron, ha declarado este sábado el analista internacional Fernando Moragón en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.
Según el experto, el mandatario francés está en una “situación insostenible” y “no hace más que cometer torpezas” como detener a unos dirigentes de ese movimiento, con lo cual ha reactivado las protestas, resalta.
“Esto lleva a que al final se convierta en un movimiento antiausteridad, es decir, ante las políticas neoliberales, que en Francia están haciendo mucho daño”, ha añadido, antes de insistir en que si los “chalecos amarillos” siguen sus protestas al presidente Macron no le quedará otra opción que dimitir.
Las protestas de los “chalecos amarillos” en Francia —iniciadas el pasado 17 de noviembre contra el aumento del precio del combustible y el costo de la vida— han sido violentamente reprimidas por la Policía y han dejado muertos y gran número de heridos.
De hecho, un sondeo elaborado por los institutos Odoxa y Dentsu Consulting, cuyos resultados han sido publicados el jueves, revela que el 75 por ciento de los ciudadanos franceses desaprueban a Macron y exigen medidas para aumentar los ingresos familiares.
Fuente: HispanTV Noticias
fmk/rba/nii/