Las explosiones se han sentido en torno a las 08:15, hora local. Las sirenas antiaéreas han sonado decenas de minutos antes de las detonaciones. Desde varios puntos de la ciudad se pueden ver columnas de humo negro, según videos que circulan en las redes sociales.
Conforme a la portavoz del Departamento de Situaciones de Emergencia de Kiev, Svitlana Vodolaga, citada por la agencia de noticias Ukrinform, los bombardeos ha dejado varias víctimas mortales.
A su vez, el gobernador de la provincia de Kiev, Alexéi Kuleba, ha confirmado un ataque de misiles y asegurado que se activó el sistema de defensa aérea.
Mientras, medios ucranianos reportan otras explosiones en las provincias de Zhitómir, Lvov y Ternópol, en las ciudades de Dnepropetrovsk, Jmelnitsky, Vínnytsia también se avisa de estallidos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha publicado un vídeo en Telegram tras los ataques. “La alerta antiaérea persiste en toda Ucrania. Hay impactos de misiles”, ha escrito instando a la población a salvaguardar su integridad. Un asesor de Zelenski dice que los misiles impactaron cerca de la oficina presidencial.
Esto se produce justo dos días después de que las autoridades rusas anunciaron que la explosión de un vehículo de carga había desatado el incendio de siete tanques de combustible de un tren que se dirigía a la península de Crimea, como consecuencia murieron tres personas y colapsó una parte del puente, el único que une a Crimea con las otras partes del suelo de Rusia.
Moscú acusa a Ucrania por el incidente y esta última no ha negado su implicación en el ataque contra el puente, que las autoridades ucranianas en múltiples ocasiones han considerado objetivo clave. “Crimea, el puente, el inicio. Todo lo ilegal debe ser destruido, todo lo robado debe ser devuelto a Ucrania, todo lo ocupado por Rusia debe ser expulsado”, dijo justo tras la ofensiva Mijáil Podolyak, asesor del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
ftn/ctl/mrg