La propuesta la presentó el embajador de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez, en una sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) dedicada al último uso del veto en el Consejo de Seguridad, pero que el tema se centró en la petición de Palestina de convertirse en Estado de pleno derecho (y no solo observador) de Naciones Unidas.
España solicitó en la ONU “avanzar sin demora” en la definición de “un Estado palestino soberano, viable y realista, con contigüidad territorial y fronteras definidas, miembro de pleno derecho de Naciones Unidas”, según ha afirmado Gómez.
Igualmente, reiteró la propuesta española de celebrar una conferencia internacional con las partes en conflicto “lo antes posible” la cual sería “el marco para el reconocimiento del Estado” palestino, subrayó Gómez.
España reitera su iniciativa a favor de Palestina el mismo día en que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) decidió remitir al Comité de Admisión de Nuevos Miembros que se vuelva a examinar la solicitud de admisión de 2011 como miembro de Naciones Unidas presentada por el Estado Observador de Palestina; un asunto que se abordará durante este mes.
6/ "Esta Conferencia es el marco para el reconocimiento de un Estado palestino soberano, viable y realista, con contigüidad territorial y con fronteras definidas y capital en Jerusalén Este, que sea miembro de pleno derecho de Naciones Unidas". pic.twitter.com/ozaoRmcCsv
— España en la ONU (@SpainUN) 8 de abril de 2024
En su intervención, el representante español hizo alusión a la guerra de Israel contra Gaza, que se ha cobrado la vida de 33 000 personas y puso de relieve que “nos encontramos en un momento crítico y la ONU debe estar a la altura de las circunstancias”.
Desde el 7 octubre, los indiscriminados bombardeos y la ofensiva terrestre del régimen de Tel Aviv contra el sitiado enclave palestino han dejado un saldo de al menos 33 207 muertos, la mayoría de ellos mujeres y niños, y cerca de 76 000 heridos, mientras que miles de personas permanecen desaparecidas bajo los escombros.
En los últimos meses, las autoridades españolas, incluido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han criticado reiteradas veces los ataques de Israel contra Gaza y han subrayado la necesidad de que todo el mundo reconozca al Estado Palestina. España ha apoyado el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el genocidio israelí en Gaza.
El pueblo español, por su parte, ha realizado permanentemente manifestaciones en apoyo a palestinos y en contra de las atrocidades del régimen de Israel.
ayk/ncl/tqi