“Nosotros vamos a apoyar la moción de censura, no vamos a poner condiciones”, ha destacado este viernes el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al tiempo que ha expresado su satisfacción ante la decisión del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de aceptar la moción que Podemos presentó el año pasado.
La moción — cuya ejecución Podemos no dejó de solicitar, pese a fracasar en el Congreso de los Diputados— ayudará a “desalojar a los corruptos que están al mando del aparato del Estado e implementar un programa social”, dos urgencias que España tiene, según Iglesias.
La misma postura ha tomado Izquierda Unida y ha recibido con beneplácito la moción presentada por Sánchez para sacar al gobernante Partido Popular (PP) del Palacio de la Moncloa, sede del Ejecutivo, y convocar elecciones anticipadas.
Nosotros vamos a apoyar la moción de censura, no vamos a poner condiciones”, ha destacado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al expresar su apoyo a la moción de censura contra el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
La “prioridad absoluta” de España debe ser “echar a la mafia del PP que ocupa el Gobierno”, de ahí que Izquierda Unida respalda la moción, ha dicho el máximo responsable de IU, Alberto Garzón.
Además, ha aludido al caso del corrupción Gürtel, el cual, a su juicio, pone en evidencia que el PP es una “trama de corrupción que eventualmente se disfraza de partido político” para presentarse a las elecciones y lograr beneficios.
La llamada de los socialista a convocar elecciones anticipadas coincide con una nueva ola de protestas en el país ibérico, que empezaron ayer jueves después de que la Audiencia Nacional condenara al extesorero del PP Luis Bárcenas y al PP por la trama Gürtel, el caso de corrupción política más extenso de la historia reciente de España.
bhr/ctl/myd/mjs