Al ser preguntado sobre el efecto de la corrupción en los resultados electorales, el titular español declaró el martes que "Sin duda, eso es evidente, ya lo hemos dicho, la crisis, los casos de corrupción de nuestro partido".
Afirmando que el electorado de su partido "es muy exigente", el titular del Interior señaló que “Hemos tomado nota del mensaje de los ciudadanos”, que marcaron el debacle de los popularistas en las principales ciudades españolas.
Sin embargo, tras los resultados de las elecciones del pasado 24 de mayo, declaró que “quienes se han visto afectados por esos lamentables casos ya no forman parte de nuestras filas, así que no hay mal que por bien no venga".
Además reconoció que no se ha repetido el resultado “histórico” en los comicios autonómicos y municipales del 2011 mientras que PP debería realizar una “autocrítica” para “reforzar las políticas de cercanía y proximidad” hacia los ciudadanos.
"Pero también quiero recordar que hemos ganado las elecciones, es de decir, el PP ha sacado algo más del 27 por ciento y el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) el 25 por ciento de los votos", apuntó Díaz.

Las declaraciones de Díaz se realizaron un día después de que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, reconociera el lunes la "notable" pérdida del PP en las elecciones debido a la crisis económica.
El pasado domingo los españoles acudieron a las urnas para elegir a a 8122 alcaldes y a 13 presidentes de comunidades autónomas. Los resultados indicaron el cambio de la posición de los ciudadanos españoles insatisfechos por las políticas del PP.
nas/ktg/hnb