• El director general de la Agencia de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, durante una reunión, Washington, 15 de marzo de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: lunes, 11 de noviembre de 2024 16:19

El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales afirma que el director general de la AIEA se reunirá con altos funcionarios en su visita a Teherán.

“Grossi [jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)], llegará el miércoles por la noche a la capital iraní, donde se reunirá con el presidente y el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica, así como con el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI)”, ha destacado el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Qaribabadi, mediante un mensaje emitido este lunes, a traves de su cuenta de X.

Qaribabadi ha remarcado que el viaje, que es una continuación de las interacciones entre Irán y la AIEA, está en línea con la declaración conjunta emitida durante la visita de Grossi a Teherán el 4 de marzo de 2023.

En la declaración conjunta, Teherán y el organismo de control nuclear de la ONU reconocieron que los compromisos bilaterales positivos pueden allanar el camino para acuerdos más amplios entre los Estados partes.

 

También acordaron que las interacciones bilaterales se llevarán a cabo en un espíritu de colaboración y en plena conformidad con las competencias de la AIEA y los derechos y obligaciones de Irán sobre la base del acuerdo de salvaguardias integrales.

La declaración conjunta se produjo después de que la AIEA lanzara acusaciones influenciadas por Israel contra las actividades nucleares pacíficas del país persa.

Asimismo, Qaribabadi ha reiterado que Irán está decidido a continuar su cooperación con la AIEA en el marco de sus obligaciones, bajo el acuerdo de salvaguardias, a menos que algunos países dañen los lazos en desarrollo entre las dos partes con intencionalidad política.

El domingo, Grossi aseveró que mantendría discusiones técnicas en Teherán sobre todos los aspectos relacionados con la declaración conjunta.

“Es esencial que logremos avances sustanciales en la implementación de la declaración conjunta acordada con Irán en marzo de 2023. Mi visita a Teherán será muy importante en ese sentido”, ha recalcado Grossi.

El Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), se firmó en 2015 entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y Alemania. El expresidente estadounidense Donald Trump se retiró ilegalmente del acuerdo en 2018, mientras que el actual presidente Joe Biden ha señalado que está dispuesto a volver al acuerdo.

Las conversaciones para salvar el JCPOA comenzaron en Viena, capital de Austria, en abril de 2021, con la intención de examinar la seriedad de Washington a la hora de reincorporarse al acuerdo y eliminar las sanciones contra Irán.

ght/ctl/mkh