• El portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi.
Publicada: domingo, 21 de junio de 2020 21:45
Actualizada: martes, 23 de junio de 2020 1:38

Un responsable de alto rango iraní pide a la AIEA no dar crédito a los reclamos de fuentes poco fiables sobre las actividades nucleares pacíficas de Irán.

El portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, criticó a la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) por aprobar el viernes un proyecto de resolución antiraní que pedía a Teherán que otorgue acceso a dos antiguos sitios nucleares supuestamente sospechosos.

La solicitud de la AIEA de inspeccionar sitios iraníes estaba basada, según el vocero de la OEAI, “en documentos falsificados obtenidos a través de operaciones de espionaje israelíes”.

En un artículo publicado el sábado en los medios de comunicación iraníes, Kamalvandi instó al organismo de control atómico de las Naciones Unidas a “no confiar y dar crédito a la información obtenida a través de operaciones de espionaje y fuentes poco confiables”.

El responsable persa destacó que el programa nuclear iraní estaba bajo un estricto régimen de inspecciones de la AIEA y que el país está cooperando plenamente con el ente internacional. “En promedio, siete inspectores están presentes en Irán todos los días”, dijo Kamalvandi, agregando que “el 20 % del total de las inspecciones nucleares” en el mundo se llevan a cabo en Irán.

 

Kamalvandi dejó en claro que cualquier solicitud de transparencia o acceso complementario por parte de la AIEA basada en documentos falsos “está en contra del sistema de salvaguardias del ente, por lo que no obliga a Irán a cumplir con tales solicitudes”.

También subrayó que la República Islámica no cederá a las presiones ilegítimas de la AIEA, al tiempo que pidió a la comunidad internacional que no permita que el organismo de control atómico se utilice como una herramienta para alcanzar los “objetivos malvados” de algunos países específicos.

El responsable persa concluyó el artículo pidiendo a la AIEA que respete la soberanía de los países miembros.

Irán ha condenado la resolución “inaceptable y no constructiva” de la AIEA, y advertido de la influencia del régimen de Israel y EE.UU. en las tomas de decisiones del ente. Por tanto ha asegurado que no abrirá su territorio a la agencia mientras sus demandas de inspecciones se basen en las alegaciones de sus más acérrimos enemigos.

ftm/rha/msf