“Estamos barajando posibilidades. No estamos hablando de un despliegue importante, no lo creo, pero estamos analizando lo que podría beneficiar tanto al Reino Unido como a Kuwait”, indicó el embajador británico en el país árabe, Michael Davenport, en una entrevista publicada el lunes por el portal Forces Network.
El posible incremento de la presencia militar es parte de la cooperación en defensa y en la lucha contra el terrorismo, detalló el medio británico.
De hecho, la misión británica incluye paquetes de entrenamiento y capacitación de las Fuerzas Armadas del pequeño reino del Golfo Pérsico. “Como he dicho, (el plan) todavía se encuentra en una etapa muy incipiente”, agregó Davenport.
Por invitación del Ministerio kuwaití de Defensa, las fuerzas de la Brigada 51 participaron el año pasado en los ejercicios militares liderados por Estados Unidos Eagle Resolve 15 para simular la defensa combinada de Kuwait.
Estamos barajando posibilidades. No estamos hablando de un despliegue importante, no lo creo, pero estamos analizando lo que podría beneficiar tanto al Reino Unido como a Kuwait”, indica el embajador británico en el país árabe, Michael Davenport.
En los últimos años, el país europeo ha estado aumentado su presencia militar en los países ribereños del Golfo Pérsico. A finales de 2016, Londres estableció una base militar permanente en Bahréin, la primera en la zona en los últimos 40 años.
Los gobiernos occidentales, como Estados Unidos y el Reino Unido, han utilizado en numerosas ocasiones a los países árabes para lanzar ataques contra zonas de conflicto en la región de Oriente Medio o Asia Central. En la actualidad, las fuerzas norteamericanas siguen lanzado ataques aéreos en Siria e Irak desde bases situadas en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Catar.
mjs/anz/fmk/rba