• Un combatiente del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) durante una misión.
Publicada: miércoles, 8 de noviembre de 2023 13:48
Actualizada: miércoles, 8 de noviembre de 2023 20:11

Las fuerzas especiales del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) se han convertido en una pesadilla viviente para Israel y su ejército.

Se trata de la brigada Rezwan, una de las unidades de élite de Hezbolá que infunden terror en los corazones de las autoridades israelíes, según destaca el diario árabe Rai Al-Youm. Fuentes israelíes se refieren a miembros de esta unidad como tropas experimentadas.

Desde el punto de vista de los expertos israelíes, los combatientes de la brigada Rezwan son altamente cualificados, han recibido un riguroso entrenamiento y utilizan armas antitanques y explosivos; tienen la capacidad de viajar largas distancias, de llevar a cabo misiones difíciles en zonas montañosas, así como misiones militares secretas y sensibles a la velocidad del rayo y con la máxima profesionalidad.

Los combatientes de Rezwan están divididas en grupos de siete a diez personas y cada uno trabaja de forma independiente, sin órdenes constantes ni apoyo logístico, dependiendo del mando central.

Su principal característica es en realidad la independencia operativa otorgada a sus comandantes, y a estos se les permite tomar decisiones tácticas rápidas en el campo de batalla.

 

Estas fuerzas son muy semejantes a las Fuerzas para Misiones Especiales de Rusia, Spetsnaz. Según Ray Al-Youm, el ejército del régimen israelí estima que estas fuerzas utilizarán los túneles para liberar a Al-Yalil (Galilea), en el norte de los territorios ocupados.

Los israelíes consideran a Hezbolá como una amenaza estratégica y peligrosa. ¿Tiene Israel la capacidad de enfrentarse a Hezbolá? No hay seguridad para los israelíes mientras las fuerzas de Rezwan de Hezbolá tienen presencia”, ha asegurado el medio.

Hezbolá ha estado involucrado en enfrentamientos con Israel desde que el régimen lanzó una invasión total en Gaza el 7 de octubre, horas después de que combatientes palestinos se infiltraran en los territorios palestinos ocupados por Israel como parte de una operación sin precedentes.

El movimiento libanés ha advertido que el alcance de su acción militar en apoyo a los palestinos podría ampliarse si Israel no detiene su masacre en Gaza.

msm/hnb