Michel Aoun se reunió el martes con el mediador estadounidense, Amos Hochstein, a quien transmitió la respuesta oficial de Beirut al plan propuesto por Washington para solventar la disputa con el régimen de Israel sobre las aguas fronterizas.
“Durante su reunión con el mediador estadounidense, el presidente Aoun reivindicó los derechos de soberanía de El Líbano sobre las aguas y los recursos naturales”, anunció la Presidencia libanesa mediante su cuenta de Twitter.
Hochstein también mantuvo una reunión con el primer ministro interino libanés, Nayib Mikati, quien hizo énfasis en “los derechos de El Líbano a su riqueza”, y también con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, que, a su vez, le dijo que lo señalado por Aoun es “acordado por todos los libaneses”, agregando que El Líbano está “interesado en preservar la estabilidad”.
¿En qué consiste la tensión?
Una disputa entre el régimen de Israel y El Líbano sobre la frontera marítima de este segundo y los territorios ocupados palestinos ha obstruido la exploración energética en el Mediterráneo oriental y corre el riesgo de exacerbar las tensiones entre ambos lados.
Beirut advirtió contra cualquier actividad en la zona en disputa, en respuesta a la llegada de un buque para explotar un yacimiento para Israel. El Líbano ha dicho que el campo en cuestión, Karish, está en aguas disputadas.
De hecho, Mikati, alertó el domingo que el régimen sionista está generando una nueva crisis al intentar saquear los recursos libaneses en aguas en disputa.
tqi/mrg