• Los marines estadounidenses a bordo del portaviones USS Ronald Reagan en su base japonesa de Yokosuka, 12 de septiembre de 2022.
Publicada: jueves, 25 de mayo de 2023 19:05

La Marina de EE.UU. está investigando a la tripulación de su portaviones USS Ronald Reagan, con base en Japón, por el consumo y tráfico de drogas.

“El Servicio Naval de Investigación Criminal está investigando a marines del USS Ronald Reagan por presunta posesión, consumo y distribución ilegal de drogas”, declaró este jueves Katie Cerezo, responsable de asuntos públicos de las Fuerzas Navales de Japón, a los medios.

Cerezo se negó a detallar el número de marines estadounidenses implicados o qué drogas se sospecha que distribuyeron, explicando que la investigación en curso.

Los informes de los medios japoneses, citando a un funcionario estadounidense, afirmaron que la Marina se estaba tomando el incidente en serio y cooperaba con las autoridades policiales japonesas. Se dice que la investigación está en la etapa inicial.

Se cree que el USS Ronald Reagan partió de su base japonesa de Yokosuka el martes para una misión de patrullaje a largo plazo.

 

En 2018, un marine estadounidense asignado al mismo portaaviones fue remitido a los fiscales japoneses por contrabando de estupefacientes por correo internacional.

Las tropas estadounidenses estacionadas en el extranjero afirman que mantienen el orden en los países anfitriones. Sin embargo, se colocan por encima de las leyes locales bajo la llamada extraterritorialidad, la protección de las tropas estadounidenses de la justicia penal en los países que las albergan.

Hay unos 50 000 soldados estadounidenses desplegados en Japón y la mayoría, 70 %, de las bases militares estadounidenses se encuentran en la isla japonesa Okinawa, donde su presencia ha sido controvertida.

Las fuerzas tienen una larga historia infame de comportamiento rebelde y actos criminales en Japón. Gran parte de la población japonesa exige su retirada. 

La policía local dice que los soldados estadounidenses y el personal relacionado estacionado allí estuvieron involucrados en más de 6000 casos criminales entre 1972 y 2020, incluidos casi 600 casos de homicidio, robo, incendio provocado y violación, sin mencionar los más de 4000 muertos y heridos en accidentes de tráfico provocados por las personas mencionadas.

tmv/rba